
La semana que arranca será la del comienzo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, que tiene tres representantes uruguayos después de varios años.
-Nacional será el primero en debutar. Será el miércoles a las 19.00 horas como local ante Libertad de Paraguay por el Grupo H. Un día antes, a las 19.30 hs, Deportivo Táchira recibirá a River Plate.
-El jueves será turno para Peñarol, que visitará a Rosario Central desde las 19.00 horas por el Grupo G, misma hora que Caracas será local ante Atlético Mineiro.
-Por último saldrá a escena Liverpool. El campeón uruguayo será local a las 21.00 horas ante Independiente del Valle en el Estadio Centenario por el Grupo F. El miércoles 21.30 horas por el mismo grupo jugarán Palmeiras y San Lorenzo en Brasil.
LOS AUDIOS OSCURECEN
Se difundió el audio del VAR y el árbitro Mathías De Armas en la jugada de un nuevo penal que no le fue sancionado a Nacional en un clásico. El central entendió que el jugador de Peñarol «jugó el balón», aunque reconoció que «hubo contacto».
Más allá del error de percepción, la gravedad de la situación la comete el árbitro detrás del VAR, Antonio García, quien explica que «el que juega el balón es el de Nacional, para adelante, pero el que arrastra el pie también es él. No hay ningún golpe».
Posteriormente, habilitó la comunicación con De Armas y rápidamente le aseguró «está todo chequeado». «El jugador blanco, luego de jugar el balón, arrastra el pie y lo da contra el piso. Después exagera la caída».
QUEJAS DE AMBOS LADOS
Unos 900 agentes policiales tuvo el operativo desplegado en el clásico por el Ministerio del Interior. Sin embargo hubo incidentes, detenidos y quejas desde ambos clubes.
El ómnibus que trasladaba al plantel de Nacional fue apedreado en los accesos al estadio tanto en la llegada como en la salida. Alejandro Balbi, presidente de Nacional, lamentó que el ómnibus tuviera que pasar por entre los hinchas de Peñarol.
Del otro lado, los hinchas denunciaron abuso policial a la salida del estadio. El presidente aurinegro, Ignacio Ruglio, pidió los videos de las cámaras de seguridad y solicitó una reunión con el ministro del interior, Nicolás Martinelli. Se denunció el uso de balas de goma y gases lacrimógenos para disuadir.