domingo 16 de junio, 2024
  • 8 am

Mieres destacó objetivos y la reducción de la pobreza infantil es uno de los principales

En la jornada de ayer el Partido Independiente realizó un plenario el cual contó con la presencia de Hoover Rosa, candidato a Diputado y Pablo Mieres, candidato a Presidencia de la República. En entrevista con Mieres, CAMBIO pudo conocer cómo el candidato ve al Partido Independiente en estos momentos y qué objetivos se plantea.
MUCHA FUERZA
Mieres aseguró que el Partido Independiente cuenta con mucha fuerza, fortalecido por el hecho de haber cumplido una función a nivel del Gobierno que demostró que el Partido Independiente está para más cosas, que es capaz de asumir funciones de Gobierno, que tiene capacidad para responder a situaciones complejas como llevar adelante las políticas públicas. “Estamos convencidos de que eso la gente lo vio, estamos acompañados y dentro de una coalición que tiene para llevar adelante nuevos desafíos y que ha logrado en este período muchas cosas, nos vamos del Ministerio de Trabajo con mucho más empleo, más salario, la reforma de la seguridad social realizada, y obviamente con objetivos por adelante, como es la reducción de la pobreza infantil, eso es un objetivo fundamental” señaló.
OBJETIVOS
Nombrando otro de los objetivos, Mieres señaló que construir la idea para las futuras generaciones, de que el camino de la educación y el trabajo es el verdadero camino para el ascenso social, es uno de los grandes objetivos. “Para eso hay que seguir transformando la educación, hay que invertir más en ciencia y tecnología, y crecer más, hay que lograr tasas de crecimiento mayores” agregó.
PRIMER PASO
Destacó que el 30 de junio es el día para dar el primer paso, con Hoover Rosa en Salto como Diputado, y añadió que más allá de que no exista competencia interna por la candidatura, “le estamos pidiendo a los uruguayos que creen que hicimos las cosas bien, que nos merecemos respaldo, que el 30 de junio no se queden en casa, porque el camino a octubre comienza el 30 de junio, ese día de elecciones internas, aunque no sean obligatorias, después sí llegará el momento en octubre de marcar la cancha en el Gobierno Nacional” dijo.
NUEVO ÍNDICE DE EMPLEO
Consultado por el nuevo índice de empleo que se conoció días atrás, el cual marca que Salto, Artigas y Paysandú, son de los principales departamentos del país con niveles de desempleo, incluyendo a Salto por encima de todos, manifestó que eso se debe a un componente estructural en el cual Salto está complicado, debido a dificultades para generar nuevas inversiones, puestos de trabajo, pero también un elemento coyuntural que tiene que ver con el impacto que todavía está presente, más allá de que cambió un poco la situación, con respecto a Argentina.
“Recuerdo que el año pasado los índices de desocupación en Salto estaban más altos, llegamos a tener 14%, eso lentamente fue cambiando, implica que quienes invirtieron y tienen emprendimientos, tienen que contratar, animarse a nuevos trabajadores, y eso lleva su tiempo, pero creo que vamos en un camino de recuperación” finalizó.