martes 18 de marzo, 2025
  • 8 am

Se deben poner 2 hojas de votación en el sobre y se puede votar cruzado, pero dentro del mismo lema

Avisos judiaciales

El próximo domingo 30 de junio serán las elecciones internas en Uruguay. Se trata de la primera instancia de votación del ciclo electoral y definen ciertos aspectos de cara a las elecciones nacionales de octubre. Sin embargo, lo que se elige en las próximas elecciones impacta también en los comicios departamentales, que tendrán lugar en mayo del 2025. Por un lado, se vota el candidato único de cada partido político que tenga más de un precandidato, que será el que obtenga el 50% más uno de los votos, o al menos un 40% con diez puntos de ventaja sobre el segundo. Estos comicios cuentan con 31 postulantes para la candidatura a la Presidencia.
CONVENCIONES
Por otro lado, se elegirán las Convenciones Nacionales y Departamentales de los partidos por lo que habrá dos hojas de votación, las listas de candidatos a los órganos deliberativos departamentales podrán acumular por sublema, sin limitaciones. Las nacionales, según la Constitución de la República, elegirían a los candidatos en elecciones más ajustadas. Las Convenciones Departamentales, en tanto, eligen posteriormente a sus candidatos a intendencias y municipios. Además, se definirá cuáles serán los partidos que participarán en las elecciones de octubre, de los 18 lemas que estarán disponibles para votar en estas elecciones. Estos serán los que sumen al menos 500 votos.
NO ES OBLIGATORIO
El voto no es obligatorio en esta instancia electoral, tal como lo indica el artículo 8 de la Ley N° 17.063: «Se realizarán en un único acto, con sufragio secreto y no obligatorio».
¿QUIÉNES PUEDEN VOTAR?
Los electores de las internas podrán ser todas las personas inscriptas en el Registro Cívico Nacional, que estén habilitadas para el voto y cuyos expedientes inscripcionales hayan sido aceptados y distribuidos al 1° de abril de 2024. Estos deben haber cumplido 18 años de edad a la fecha de las elecciones, informó la Corte Electoral. Este organismo habilitó una herramienta para saber si se está habilitado y dónde votar vía web.