viernes 20 de junio, 2025
  • 8 am

Agustina Escanellas propone para Salto proyectos en salud mental, mayor seguridad y generación de empleo

Agustina Escanellas, precandidata a la diputación por la lista 1525 del Partido Colorado, impulsa la candidatura a la Presidencia de Andrés Ojeda y planteó a CAMBIO tres de sus propuestas para Salto en el marco de su candidatura.
SALUD MENTAL
La salud mental es una «pandemia» que afecta a 1 de cada 4 personas a lo largo de la vida, con un impacto a nivel individual, familiar, comunitario, económico y político. En Uruguay, se estima que el 20% de la población puede verse afectada por trastornos mentales en algún momento, siendo los más frecuentes la depresión, ansiedad, trastorno bipolar, esquizofrenia y adicciones. Además, el suicidio es un gran problema en el país, con tasas muy altas, principalmente en jóvenes y adultos mayores. En el interior, las estadísticas aumentan. La pandemia de covid-19 ha elevado aún más los problemas de salud mental. En ese sentido, proponemos fortalecer la cobertura y atención en salud mental, con una mayor inversión; crear al menos 25 Centros de Atención en Salud Mental a lo largo del país; y solicitar para Salto 2 de ellos, uno fijo y otro ambulatorio.
SEGURIDAD
La seguridad de nuestras familias y de nuestro país es una de nuestras principales prioridades. Es por eso que vamos a implementar una serie de medidas concretas para fortalecer la seguridad en nuestro Uruguay. En primer lugar, vamos a aumentar en 1000 el número de funcionarios de la Guardia Republicana. Queremos tener una presencia policial más fuerte y efectiva en las calles, para que todos nos sintamos más seguros y protegidos. Además, vamos a trabajar arduamente en el fortalecimiento de las comisarías en todo el territorio, dotándolas de los recursos y el equipamiento necesario para que puedan desempeñar su labor de manera eficiente. Asimismo, vamos a crear nuevas comisarías especializadas en violencia doméstica y de género y formar a quienes están a cargo de ellas. Tenemos que aumentar las cámaras de videovigilancia que han venido dando buenos resultados”.
TRABAJO
“El empleo es un pilar fundamental para nuestro desarrollo y bienestar. Es por eso que proponemos un plan integral para fomentar las oportunidades de trabajo en Uruguay. Nuestro compromiso es impulsar la formación técnica y profesional de nuestros jóvenes, trabajando en conjunto con institutos, universidades y el sector privado. Queremos que nuestros futuros trabajadores cuenten con las habilidades y conocimientos que demanda el mercado laboral actual. Además, vamos a ofrecer incentivos a las empresas que contraten a jóvenes y grupos vulnerables, brindándoles oportunidades de demostrar sus capacidades. Todos merecemos tener la chance de aportar al crecimiento de nuestro país. Por otro lado, brindaremos un fuerte apoyo a los emprendedores y a las pequeñas empresas, facilitándoles el acceso al financiamiento, asesoría y herramientas que les permitan crecer y consolidarse. Ellas son el motor de nuestra economía y la clave para la generación de empleos de calidad. Además, invertiremos en infraestructura y desarrollaremos polos productivos en todo el territorio, para atraer nuevas inversiones y oportunidades laborales”, dijo.