viernes 28 de junio, 2024
  • 8 am

16 jóvenes reciben capacitación en el Bachillerato Agrario de Valentín

Este lunes, coincidentemente con los 80 años de la Asociación Fomento Rural de Valentín, se realizó la inauguración del Bachillerato Agrario de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) en Valentín. Actividad que contó con la presencia del Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, así como también el principal del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Ing. Agr. Fernando Mattos.
La concreción de dicho curso llevó un trabajo que demando la participación de un importante número de instituciones, destacándose el impulso de la rural de Valentín, así como también de la Fundación Gastessi Martinicorena, y de un importante número de productores y empresas que brindaron su aporte.
El contador Walter Texeira Nuñez, directivo de la Asociación Fomento Rural de Valentín, dijo «hoy es un día increíble, de esos días que capaz no vivamos otro en nuestra vida». El productor recordó que en el mes de diciembre «Miriam Souza y Andrés Treglia presentaron este tema, que estaba trancado y que no veían como solucionarlo, sin decir nada decidimos que esto tenía que salir».
Indicó que en ese momento se realizó la comunicación con Juan Pedro Irureta, quién había asumido como director de la Fundación Gastessi Martinicorena, y se logró conformar un equipo de trabajo que logró sortear aquellos escollos que se fueron encontrando en el camino, para alcanzar el comienzo de las clases de los 16 jóvenes que realizan allí sus estudios.
Texeira dijo en su discurso que el director de UTU, Juan Pereyra, «para no decirnos no, nos puso la vara tan alta que era imposible que algún cristiano la saltara». Ante este planteo, el productor le dijo al director del centro de enseñanza, «usted no nos conoce, si nos dice que no, nosotros metemos más para adelante, porque no aceptamos un no, para una cosa que estamos convencidos que es necesaria» dijo.
El predio donde está instalado el nuevo centro de estudios, fue donado por la Asociación Fomento Rural de Valentín al MGAP en 1980, para que fuera destinado a una oficina de Sanidad Animal y se instalaran laboratorios. Sin embargo, la casa edificada y el predio nunca fueron utilizados para tales fines.
El productor agradeció al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), que, al plantearse la necesidad de utilizar el predio, realizó el comodato necesario con las autoridades de la enseñanza para que se pudiera instalar allí el centro de estudios.
El contador Texeira Nuñez señaló que son 16 los jóvenes que ya se encuentran realizando el primer año de bachillerato agrario, en su mayoría mujeres. «Ahora estos gurises tienen que mostrarnos que no estábamos errados y hay que seguir por más».