domingo 30 de junio, 2024
  • 8 am

Latidos

CARGA EXCESIVA
Ante los anuncios de frío extremo que se registrarían el fin de semana, mucha gente se aprovisiona de leña para la estufa. En ese sentido es que se puede observar que muchos transportan la leña de forma peligrosa no solo para ellos, sino para terceros. La carga excesiva sea en moto como en camionetas debe tener un buen ajuste, de lo contrario el movimiento del vehículo puede generar algún siniestro. El equipo inspectivo debería tener un mayor control de este tipo de cargas que por estos días se pueden ver en todos lados.
JUSTO RECLAMO
Se han retomado las obras en Costanera Norte y al margen de los trabajos ya realizados por Salto Grande para mitigar la erosión se suman los planificados por la Intendencia de Salto que contempla una mejora integral de toda la franja costera. Sin embargo, hay un detalle que quizás no se tuvo en cuenta desde la planificación de las obras o simplemente no se lo contempló y tiene que ver con el trabajo de los guardavidas en la temporada de playas. Las obras que se vienen impulsando no contemplan torres de vigilancia, ni un espacio para que los guardavidas puedan tener sus pertenencias y auxiliar en forma inmediata alguna persona que sea rescatada. Un detalle que no es menor y que los propios guardavidas nos lo hacen saber.
BOMBA DE TIEMPO
Un lector observó que en una parada de motos, muchos motociclistas que llegaban a estacionar, arrojaban en el lugar la colilla encendida del cigarrillo que venían fumando sin importarles que cayera debajo de las motos. “Hay muchas motos que por desperfectos o pos sus características pierden combustible y no quiero imaginarme lo que podría llegar a ocurrir si uno de estos cigarrillos encendidos toma contacto con nafta o lubricante”, dijo. Agregando que es una muy mala costumbre que tienen quienes fuman y que “no respetan nada, ni a nadie”. Por otro lado fumar mientras se conduce, es una clara infracción de tránsito.
PAPELES EN LA CALLE
En estos días previos a las elecciones internas de los partidos políticos resulta impresionante la cantidad de listas que se dejan en la puerta de los hogares, de todos los partidos y candidatos. Pero el mayor problema es cuando se reparten en la vía pública y la gente las desecha en la calle, porque van cubriendo las veredas de un manto blanco de papeles. Si bien el servicio de limpieza luego hace su trabajo, sería bueno que la gente tomara conciencia de no tirar las hojas de votación en la calle, guardarlas y luego si las quiere desechar hacerlo correctamente. Estamos en un momento especial de la política, pero a su vez en la puerta de las vacaciones de invierno donde la ciudad debe lucir atractiva
AL SANTO BOTÓN
Un lector nos comentó que vio en Twitter una publicación irreproducible de un usuario de esta red social en la que insultaba e incitaba al odio y a la discriminación a un grupo de personas con discapacidad. Al ver esto, decidió denunciar la cuenta mediante los mecanismos que ofrece la misma red social y que permite acusarlo en este caso de “Odio y discriminación”. Se le respondió desde Twitter que se había recepcionado su denuncia y que un equipo investigaría la cuenta y lo mantendría al tanto. “No paso absolutamente nada. Esta persona sigue posteando barbaridades y no pasa nada. La verdad me decepcionó Twitter”, dijo.
TAPADO DE BASURA
Un equipo de jornales solidarios viene haciendo una ardua tarea de limpieza en el predio ubicado debajo del puente Sarandí, donde increíblemente la gente arroja basura desde el puente hacia abajo dejando todo cubierto de bolsas y desperdicios. Un lector que reside próximo al lugar señala que resulta “inadmisible” que esto ocurra, sin embargo pasa a diario y se puede ver todos los días a camionetas que estacionan sobre el puente y arrojan las bolsas de basura hacia abajo. “Se deberían instalar cámaras en el puente para poder identificar la matrícula de quienes hace esto”, sostuvo.