domingo 30 de junio, 2024
  • 8 am

Uruguay destacó su Plan Nacional en Agricultura Familiar en la 40ª REAF-Mercosur

En la reciente XL Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur, celebrada en Asunción del 18 al 20 de junio, Uruguay destacó su Plan Nacional de Agricultura Familiar. La directora general y coordinadora nacional ante la REAF Mercosur, Fernanda Maldonado, participó junto al presidente de Paraguay, Santiago Peña, en esta instancia clave para el sector agropecuario. La reunión contó con la presencia de autoridades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay.
La REAF Mercosur es un espacio de diálogo político que reúne a la sociedad civil y a los gobiernos del Mercosur ampliado para la construcción de políticas públicas agropecuarias. A través de una agenda de cooperación, se busca mejorar la calidad de vida de los pequeños productores rurales.
Durante la actividad, también estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería de Paraguay, Carlos Giménez, la coordinadora alterna por Uruguay, Mercedes Antía, técnicos extensionistas, autoridades nacionales paraguayas y referentes de organizaciones de productores rurales del Mercosur ampliado.
Fernanda Maldonado expresó el honor de participar en esta reunión que celebra 20 años de su creación y 5 años de la declaración del Decenio de la Agricultura Familiar. Además, destacó la construcción del Plan Nacional de Agricultura Familiar de Uruguay, basado en los insumos obtenidos de las Comisiones Temáticas de la REAF/Mercosur.
«La agricultura familiar hoy tiene un gran desafío, pero también grandes oportunidades. En este contexto, nuestro país, hace unos días, con la presencia de las más altas autoridades del presidente de la República, lanzó su Plan Nacional de Agricultura Familiar», subrayó Maldonado.
Asimismo, resaltó que «REAF es un espacio donde tanto el sector público como privado trabajan para el desarrollo de la Agricultura Familiar, considerando el importante papel de los jóvenes y las mujeres rurales, pero respetando las características propias de cada país».