
En el trimestre iniciado en este mes de junio y que comprende asimismo julio y agosto, se registrarán precipitaciones inferiores a lo normal en la zona litoral del río Uruguay, en lo que se considera como una fase neutra del fenómeno El Niño, de acuerdo al informe de Perspectivas Hidrometeorológicas en el Río Uruguay para este período, dado a conocer por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
OSCILACIÓN
Si bien El Niño tiene como característica principal aportar lluvias por encima de lo normal, el estado actual del fenómeno El Niño – Oscilación Sur (ENOS) es de condiciones neutrales, y existe una probabilidad del 50% de que continúen dichas condiciones durante el trimestre junio-julio-agosto y un 49% de que se desarrolle una fase fría, señala el informe. Igualmente, estas condiciones neutras son el primer paso hacia un cambio que podría dar paso en la primavera a la iniciación del fenómeno denominado La Niña, en el Pacífico Sur, una de cuyas consecuencias es la de aportar valores de lluvia por debajo de lo normal, dando lugar a un período de sequía incipiente.
PRONÓSTICO
Respecto al pronóstico trimestral, basado en elementos aportados por los servicios meteorológicos de la región, se espera que en el trimestre se registren precipitaciones por debajo de lo normal en el Litoral, aunque se observan algunas discrepancias de acuerdo a la región. Los pronósticos del Centro Regional del Clima del Sur de América del Sur (CRC-SAS).exponen algunas discrepancias entre ambos modelos, en particular en la zona del tramo medio e inferior del Paraná y tramo medio e inferior de la cuenca del río Uruguay. Mientras que el modelo Climar-Nmme muestra precipitaciones inferiores a las normales en el tramo medio del Paraná y el tramo medio e inferior del Uruguay y condiciones normales en el tramo inferior del Paraná, el Cpt-Nmme muestra valores superiores a los normales en el tramo medio de ambos ríos y precipitaciones inferiores a la normal en los tramos inferiores de las cuencas.