jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Graciela Bianchi puso en duda la continuidad de Cosse en la fórmula del FA ante la influencia del MLN en la interna

Por Andrés Torterola
En su cuenta de X, la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, compartió una reflexión acerca de la continuidad de Carolina Cosse como candidata a la vicepresidencia por el Frente Amplio. Al ser consultada por CAMBIO sobre este asunto, la legisladora afirmó contar con información de fuentes muy confiables que respaldan su comentario. Bianchi destacó la importancia de esta cuestión en el actual contexto político y aseguró que su análisis se basa en datos verificados.
NO TIENEN BUENA QUÍMICA
La senadora afirmó que Carolina Cosse no tiene una buena relación con el candidato Yamandú Orsi y, además, no sería bienvenida por parte de los integrantes del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros (MLN). Según la senadora, el MLN es el que tiene el control en la actual situación. También mencionó que el Partido Comunista ha tenido un desempeño deficiente en las elecciones recientes, lo que ha provocado repliegues y grandes luchas internas. En los últimos tiempos, han surgido dos corrientes dentro del Partido Comunista, una liderada por Óscar Andrade y otra por Juan Castillo. Ahora, con el Partido Comunista debilitado electoralmente y el MLN empoderado, habiendo triplicado su votación en comparación con 2019, Carolina Cosse no cuenta con el apoyo necesario. Esta situación refleja las tensiones y divisiones dentro del Frente Amplio, donde un Partido Comunista fracturado y un MLN fortalecido configuran un panorama complejo para la ex intendenta de Montevideo.
LUSTEMBERG ES BUENA CANDIDATA
Al ser consultada sobre la posible renuncia de Carolina Cosse a la vicepresidencia del Frente Amplio, la senadora Graciela Bianchi confirmó que sí, argumentando que actualmente están apareciendo numerosos videos en redes sociales promoviendo las propuestas de Cristina Lustemberg, quien, según la legisladora, es una buena candidata. Bianchi también señaló que el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) sabe cómo desplazar a Carolina Cosse de la vicepresidencia. Además, resaltó que Cosse está enfrentada con figuras claves como José Mujica y Lucía Topolansky, lo cual complica aún más su situación dentro del Frente Amplio. La senadora subrayó que existen tensiones ideológicas entre diferentes facciones del partido: el MLN tiene una postura anticomunista, mientras que el Partido Comunista se opone al MLN. Estas divisiones internas están jugando un papel crucial en la actual coyuntura política y podrían influir significativamente en las futuras decisiones y alineaciones dentro del Frente Amplio.
EL FA ES UNA RELIGIÓN
“Los votantes del Frente Amplio ven a esa fuerza política como una religión, siguiéndola por ignorancia, conveniencia o simple devoción. En las elecciones, se continúa poniendo el foco en el 10% o 12% de independientes o indecisos, que no son personas despolitizadas, sino que estudian a los candidatos. Bianchi afirmó que, hasta el momento, las alianzas con las dictaduras cubana o venezolana no han impactado significativamente al Frente Amplio. Sin embargo, esto podría influir en el 10% o 12% de indecisos. La diferencia es mínima y seguimos divididos en mitades”, concluyó.