miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Policlínico Veterinario realizó una jornada sobre prevención de ataques de perros y gatos

Sol

Mediante una actividad lúdica y recreativa con niños de la Escuela 14 de Barrio Artigas el Policlínico Veterinario de Salto resaltó aspectos muy importantes sobre el comportamiento de caninos y felinos, apuntando a que los niños eviten ser agredidos por perros y gatos. Las mordeduras de animales domésticos son los eventos sanitarios de notificación obligatoria más frecuentes en el Sistema Nacional de Salud, los más afectados son los niños agredidos por los animales de sus propios hogares o de hogares de vecinos. La actividad coordinada por la Dirección del Policlínico Veterinario del Cenur sede Salto de la Universidad de la República, contó con el apoyo de docentes del Núcleo de Bienestar Animal de la Facultad de Veterinaria.
CONSEJOS
-Supervisar las interacciones: Asegurarse de que los niños interactúen con los perros de manera amable y respetuosa.
-Educar sobre el buen trato: Explicarles cómo acariciar a los perros o gatos con suavidad y calma, y que no deben molestarlos mientras duermen o comen.
-Reconocer las señales: Enseñarles a prestar atención a las señales de estrés, incomodidad o agresividad que muestran los perros, como los gruñidos, el lenguaje corporal o los movimientos de la cola.
-No tocar a perros desconocidos: No deben tocar a un perro desconocido sin preguntar primero a un adulto.
-No invadir el espacio del perro: Dejar que sea el animal quien se acerque a ellos y los olfatee la mano.