En relación a lo que ha trascendido en los últimos días en las redes sociales y en algún medio local, el Dr. César Signorelli (Presidente del club Ferro Carril), realizó algunas puntualizaciones, fundamentalmente en lo que respecta a los ataques hacia su persona y familia. Las elecciones de la institución deportiva están a la vista y las estrategias electorales de algunas personas, no miden el daño que ocasionan en actuales dirigentes y en el club. Signorelli atribuye un complot contra su persona con el único propósito de evitar que vuelva a ser presidente. En entrevista con CAMBIO se defiende y le refresca la memoria a los socios de Ferro Carril sobre algunas situaciones.
——————————————————————-
-Se realizó días atrás una asamblea, ¿Qué fue lo que ocurrió?
-En la medida que no uso redes sociales y no escucho radios no me entero directamente, pero han hecho saber que por esos medios se me están imputando una serie de conductas, todas en base a versiones proporcionados por terceros interesados, sin ningún rigor periodístico, sin ninguna intención de informar la verdad. Le repito, eso es lo que he visto porque me lo han hecho llegar. En cuanto a las condiciones de la asamblea realizada, se manejó que debió acudir la policía porque algunos socios me querían golpear, porque no les convencía mis explicaciones. Falso absolutamente, quién llamó a la policía fui yo, porque en la asamblea se encontraba presente una persona que está denunciada por un directivo por haberlo agredido, con lesiones constatadas. Se le informó previamente que por lógicas razones no podía asistir a esa reunión, ya en el lugar personalmente le indiqué que debía retirarse y evitar problemas, a lo que se negó ya visiblemente ofuscado. Éste es el único y exclusivo motivo de la presencia policial. Se le solicitó a la Policía que lo retirara a efectos, repito, de evitar problemas, lo que en definitiva sucedió porque no solo no se retiró ni fue retirado, sino que además insultó al directivo delante de todos los socios que estaban en la asamblea. Esa fue la única razón de la presencia policial en la asamblea. No hubo ningún socio que quiso agredirme y si fuese así tomaría mis propios recaudos. Sugestivamente esta persona es defendida en todo momento por integrantes de la otra lista.
-Se dice que hubo socios que lo insultaron.
-Efectivamente hubo socios que me insultaron y se van a tomar las medidas del caso. Pero de ninguna manera los insultos estuvieron motivados por lo que se dijó en redes, que haya sido por críticas o cuestionamientos al balance, pues el mismo fue aprobado sin recibir cuestionamiento alguno. Tampoco es verdad que el balance no estuviera disponible. Esa es una total y absoluta mentira, porque el club este año contrató a un contador externo de forma de garantizar absoluta transparencia e independencia profesional, el que asistió a la asamblea y estuvo a disposición de las consultas que quisieran hacer los socios. Además, el balance estuvo a disposición varios días previos a la asamblea en la Secretaría, como lo establece el estatuto para todos los socios. Pero hay varios socios que se han dedicado a difundir información falsa tratando de dañarme a mí, sin reparar que se está dañando a la institución.
-¿A qué le atribuye estos ataques?
-Creo que hay dos factores. Uno proviene de una persona disfrazado de periodista al que hace mucho tiempo hube de expresarle que no debía creerse tan importante, el que se retroalimenta con algunas personas inescrupulosas que integran otra lista que se postula para las elecciones de Ferro Carril, allí está el motivo de esta actitudes. Parece que la forma por la que pretenden capitalizar un caudal electoral es a través de denostarme a mí y atribuirme conductas que de ninguna manera ocurren y que con toda claridad y documentos se los pruebo. La lógica no es exponer ideas ni proyectos porque nunca exhibieron ninguna, sino golpearme a mí y mi imagen. La capitalización por la negativa. En referencia a que a la asamblea participaron personas que no son socios habilitados a votar. Efectivamente esto es así y es algo usual y siempre pasó que algunas personas que no son socios pero están interesadas en la vida del club asistan, aunque sin opinar ni votar, por ejemplo en un momento vi a Octavio Espalter, que no es socio y no veo ningún problema en que asista. Y asistieron también y pretendieron a influjo de algunos integrantes de la otra lista, votar socias becadas, las que no pueden hacerlo. En cuanto a que había jugadores de fútbol que participaron de la asamblea, también es cierto, pero únicamente votaron aquellos que revisten la calidad socios. Y acá hay un par de cosas para destacar, varios de ellos tenían particular interés en escuchar a una persona que integra la otra lista que los trató de muertos de hambre desde la tribuna en un partido. Del mismo modo estuvo en la asamblea Tato Viera y se dio una situación inédita, pues una integrante de la otra lista le preguntó quién era y si era socio. No puede pretender dirigir el club y no conocer a un jugador que hace más de 30 años milita en nuestro club y es un referente y actual Capitán del equipo Principal. Debe hacer 15 que es el Capitán. Incluso se mencionó la presencia de un ruso que estaba en la asamblea y que es socio con la antigüedad de un año cuando hace 7 meses ingresó al país, generando una infantil suspicacia. Otra burda mentira, ese muchacho no es socio del club y simplemente fue a ver la asamblea.
-¿Hubo en la asamblea ataques personales?
-En forma extemporánea estas personas plantean incluir en el orden del día el tema “varios” que inicialmente no estaba. Con mucha apertura se lo permitimos, pero pasó lo que temíamos, aprovecharon ese espacio para tratar temas personales y generar un clima de total hostilidad. Querían que se replanteara la situación de un socio que protagonizó un hecho de violencia en el básquetbol de formativas y que fue sancionado por la Liga, por lo que Ferro también tomó medidas. Es más, este socio se hizo presente en la asamblea, cuando sabe perfectamente que no puede hacerlo por la suspensión. Y fue a increparme de muy mala forma. Debo confirmar si me llegó a insultar.
-Se lo acusa de nepotismo, de tener a toda su familia en la Directiva.
-Sí, me enteré. Y que además tengo una empresa en el Paseo de Compras. Más allá de que si así fuera no tiene nada de ilegal ni ilícito, es una grosera mentira. Creo que no precisa que le diga a nadie en qué trabajo. Tampoco tengo ningún tipo de relación con ninguna empresa que esté ocupando puestos en el Paseo de Compras, como ligeramente se dice. Esto es –aparte de una total banalidad- una noticia de conventillo. En cuanto a que toda mi familia integra la Directiva del Club Ferro Carril debo decir que no hay un solo integrante con excepción de mí integrando la Directiva. Sí hay integrantes de mi familia ocupando cargos de suplentes y en comisiones secundarias del club porque es muy difícil encontrar personas para trabajar en Ferro, de hecho ninguna de estas personas que estuvieron en la asamblea se presentó o se ofreció para trabajar nunca. Pero además si algunos familiares integraran la Comisión Directiva ¿cuál sería el problema? Acaso Usted no conoce varios clubes en los que se repiten los apellidos de los dirigentes? Pero por supuesto que sí, son familias enteras que trabajan por una institución y eso es muy saludable y en todos lados reciben reconocimiento a su trabajo. Ahora bien, Usted puede dar vuelta eso y pretender hacerlo ver como un hecho negativo. Esa lectura va en el intérprete y va en la inteligencia de quién digiere ese dato (no lo puedo llamar información). Y quiero destacar a una persona que trabaja y mucho por Ferro y que han bastardeado y ensuciado su nombre, mi esposa Alejandra Altamiranda, con la que aprovecho para disculparme públicamente en nombre de Ferro. Mi esposa no administra el Paseo de Compras como falsamente se dice, sino que de forma absolutamente honoraria nos ha defendido como abogada en todos los juicios que enfrenta Ferro Carril y otra serie de documentos y trámites judiciales, todo esto desde hace muchísimos años, no desde que yo soy Presidente. Le pongo un solo ejemplo, el club fue demandado hace unos años por 100 mil dólares y Alejandra, como en todos los otros casos, nos defendió sin cobrar un solo peso, cuando en ese caso podría haber cobrado una considerable suma. Desde que yo estoy en la Directiva, desde mucho antes de ser Presidente, Ferro Carril no paga ni un solo certificado notarial, todos se hacen en mí Estudio sin costo de honorarios y actualmente los hace Eduardo Avellanal también en forma totalmente honoraria. Pero en lugar de recibir el agradecimiento de la Institución, recibe insultos y se pone en tela de juicio su conducta. Y eso lastima y duele. Pero hay otras personas que colaboran con el club en forma honoraria como el Escribano Luis Avellanal que hace dos años dirige el equipo de Primera sin cobrar un solo peso ¿están lucrando con el club o están colaborando?
“Buscan que yo les responda en ámbitos bizarros, pero no lo voy a hacer”
-También se dice que se favorece a determinadas empresas en las compras de Ferro Carril.
-Es otra de las cosas que dicen, que Ferro Carril le compra materiales a Barraca Di Nápoli, en la misma lógica de verlo como algo negativo cuando en realidad es todo lo contrario. A Di Nápli, que le deberían respetar su trayectoria como jugador y Directivo, se le compra material a un precio inferior a otras opciones del mercado e incluso ha conseguido cosas gratis, como por ejemplo la pintura de la cancha externa de básket y de la fachada. Como jugador tampoco nunca cobró un solo peso, por qué entonces ahora estaría buscando de hacerse de un provecho desviado? Vuelvo a lo mismo, depende de cómo se transmitan los datos (no puedo decir información porque es justamente lo contrario) y de cómo se los quiera recibir. Si usted no quiere a Di Nápoli por algún motivo o le sirve pegarle porque integra nuestra lista o por algún otro oscuro motivo lo presenta como una situación negativa, cuando es justamente lo contrario. Realmente es un planteo ridículo, que ofende la inteligencia, al igual que los servicios de mi esposa. En su caso, independientemente de los obvios beneficios que implica no pagar los servicios jurídicos a mi esposa y de comprarle más barato a Di Nápoli, ¿no debería resultar lógico acudir a personas que colaboran con la institución? Yo siempre sostuve la idea de que si necesitamos, por ejemplo, materiales de construcción, como primera opción vamos a comprarle a alguien que tenga una barraca y esté y colabore con la institución. Pero además, este dirigente en particular resigna buena parte de esa ganancia y muchas veces Ferro Carril paga solo el precio de costo. Otro aspecto que no hay que olvidar es que Josema (Di Napoli) jugó años en nuestra institución y con él como capitán salimos varias veces campeones, incluso de OFI, está desde el baby. Las instituciones defienden a sus ídolos, pero acá se priorizan otras cosas. Le agrego, además, que en los últimos años Di Nápoli le ha dado empleo a más de 50 jugadores del club y actualmente lo sigue haciendo. No merece este trato desde fuera de Ferro, mucho menos de quiénes aspiran a dirigir el club. De hecho, en años anteriores, también se adquirían materiales en empresas de presidentes y directivos y nunca se lo vio mal y yo particularmente no lo veo mal. Pero en algún momento comenzaron a deslizarse suspicacias, con Di Nápoli, con mi Estudio y las empresas de Realini, particularmente del Cr. Valsangiácomo, que recurrentemente cuestionaba que compráramos el combustible y otras cosas únicamente en la estación de servicio de Realini (ex presidente de FFCC) y materiales en Di Nápoli y lo que ya referí de mi Estudio. Y siempre recibió de mí la misma respuesta: porque es gente que colabora y trabaja en forma honoraria en el club. Nunca coincidimos con Ricardo en este punto, entre otros tantos, incluso en decisiones técnicas que no nos beneficiaron, como inmovilizar una cuenta del club hasta que el BCU se quedó con el dinero que había en ella.
-¿Usted cree que todo esto es parte de una operación en su contra?
-Claramente, ¿qué duda le cabe? Han instalado un complot en mi contra y están buscando una reacción que no la van a tener. Me preocupa la imagen de Ferro, lo que no parece importarles en lo más mínimo a estas personas. Por ejemplo, se hizo la entrega de las listas, y la opositora llegó al club con una persona que según me dicen es la que se encarga sistemáticamente de difundir en un medio toda la información falsa que vengo de relatar y una integrante de la otra lista defendía que se le debía permitir el ingreso para cubrir el acto. Me pregunto, ¿cuánto le interesa a esta señora el club?
-¿Qué reacción suya esperan tener?
-Lo que quieren es que yo salga a contestar en ámbitos bizarros y yo no lo voy a hacer. Lo haré solo en aquellos ámbitos que me indiquen que hay seriedad y rigor en la información. Y no parecen tener límites, fíjese que atribuirme responsabilidad en el suicidio de un jugador de básquetbol, Sebastián Brum, y utilizar esto con fines seudo periodísticos y electorales con la sola finalidad de dañar mi imagen, me parece absolutamente lamentable. Aclaro que Sebastián ya no era jugador del club, terminó un campeonato y había renunciado a Ferro Carril. Pero además, como presidente, ¿puedo y debo prever una situación de esa naturaleza? Creo que además de un comentario muy mal intencionado es muy deshonesto con Sebastián y su familia. ¿Así van a manejar un club?, ¿Así van a respetar la memoria de los deportistas? ¿Así van manejar las cosas ese periodismo? Creo que no vamos por buen camino.
-¿Va a buscar la reelección?
-Le iba a poner fin, pero debo confesar que todas estas cosas motivaron que decidiera continuar y de hecho voy a seguir, porque para variar la otra lista incluyó en su integración a personas que ya no están en el padrón por no haber pagado la cuota de socios por varios meses, con lo que únicamente queda presentada la nuestra. Critican a los que colaboramos, incluso materialmente, pero incluyen a personas que no pagan una mísera cuota social. Me voy a quedar, para que el club no caiga en esas manos.