Por Melisa Ferradini
Con una fuerte tradición de propuestas culturales durante la temporada de verano, el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro se prepara para ofrecer una nueva edición de sus ya clásicas actividades estivales. Este año, la gran novedad es “Cine en el espacio”, desde el 10 hasta el 20 de diciembre, desde las 19:00 horas en Uruguay 374. Una propuesta que combina proyecciones de películas con actividades interactivas a partir de los conceptos e interpretaciones que estas generan. Para contarnos detalles de esta actividad cultural CAMBIO dialogó con Alberto Chiriff, Coordinador.
CINE EN EL ESPACIO
Desde su apertura hace tres años, el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro ha buscado mantener una agenda cultural activa durante el verano, aprovechando el potencial creativo de su plantel docente. En años anteriores, el espacio presentó seminarios, actividades inspiradas en la serie Gabinete de Curiosidades y propuestas basadas en Relatos Salvajes, con la participación de profesores que, desde su disciplina, crearon experiencias artísticas y de reflexión para la comunidad. Con la ausencia de salas de cine en la ciudad de Salto, esta propuesta busca cubrir, en parte, esa necesidad cultural. Aunque El Espacio Cultural Eduardo Piñeyro no se define como una sala de cine, sí pretende ofrecer a la comunidad la posibilidad de disfrutar de proyecciones de películas, combinadas con actividades que inviten a la reflexión y la participación activa del público.
PROGRAMACION DE DICIEMBRE
Las actividades comienzan el martes 10 de diciembre y se extienden hasta el viernes 20 de diciembre, siempre a las 19:00 horas con entrada gratuita. A continuación, el detalle de la programación:
-Martes 10/12: Los Nedertales – Programado por Néstor Sánchez.
-Miércoles 11/12: La Tortuga Roja – Programado por ZullyVallarino.
-Lunes 16/12: MIGMAG, Un Plan de Locos – Programado por Pablo Sánchez.
-Martes 17/12: El Almuerzo de Dante – Programado por AntonellaVidart.
-Jueves 19/12: Hombre mirando al sudeste – Programado por Alberto Chirif.
-Viernes 20/12: Documental 87 – Programado por Ernesto Lasiu.
En cada jornada, las actividades pueden desarrollarse antes o después de la proyección de la película, dependiendo de la dinámica propuesta por el docente a cargo.
UNA EXPERIENCIA CULTURAL UNICA
Desde El Espacio Cultural Eduardo Piñeyro invitan a toda la comunidad de Salto a participar de esta experiencia, que busca ser mucho más que la proyección de una película. “Sería como cine y algo más”, señalan sus organizadores, quienes destacan la importancia de ofrecer propuestas culturales que incluyan tanto el disfrute como la reflexión y la interacción con el público. Para quienes quieran participar, solo basta con acercarse al Espacio Cultural los días de las funciones. La entrada es libre y gratuita, y la invitación está abierta a todas las edades.
Locales Titulares del día