viernes 24 de enero, 2025
  • 8 am

Turismo termal comenzó la temporada con Brasil como principal competencia

Comenzó una nueva temporada de verano para los centros termales de Salto, lo que implica una gama de actividades y propuestas que tiene que ver con turismo aventura, deportivo y eventos por carnaval. Se esperan más argentinos, sobre todo los pertenecientes a una clase media que, debido al atraso cambiario, había dejado de veranear en Uruguay. Los precios en el país vecino se volvieron comparables con los uruguayos, por lo que el verano oriental pasó a ser una opción viable y no imposible. Pero cuando no es Argentina es Brasil: la devaluación del real, que lleva más del 20% durante este 2024, es una amenaza. Aunque ningún actor del sector turístico habló de porcentajes de ocupación, se prevé que para la primera quincena de enero haya localidades que están alquiladas en su totalidad.
EN ALERTA
Los precios de Brasil son una nueva amenaza para el sector turístico uruguayo. La devaluación del real fue repentina y bastante importante. Hasta el momento no ha habido mayores problemas, pero se está expectante de la situación ya que muchos salteños han optado por playas en Brasil para vacacionar. Operadores privados de la zona termal señalan que siempre Argentina o es Brasil se descomponen ante una temporada y perjudica al Uruguay. Sobre todo a una parte del turismo que tiene temporada baja con referencia a lo que es Punta del Este y Rocha. La situación brasileña tiene al turismo uruguayo en alerta porque no se puede prever qué puede ocurrir con estos cambios que hay últimamente.
ATRACTIVOS
La conectividad aérea que tiene Salto como Montevideo y Asunción del Paraguay, ha sido un motor importante para el arribo de turistas de la región, pero la presencia de visitantes en Salto dependerá de la propuesta que se logre implantar. El turista hoy busca paquetes que le garanticen tener mejor estadía y más actividades no solo en cuanto agua termal, sino, complementarias a su permanencia en la zona.