Por Alexander Ruppel
La Intendencia de Salto intensifica los controles bromatológicos y de puestos de venta de alimentos teniendo en cuenta el aumento de los mismos por la celebración de las fiestas tradicionales donde se realizan muchas ventas particulares de alimentos específicos ya sea en lugares con la habilitación correspondiente, como en puestos “golondrina”, ferias, casas de familia y en algunos casos mediante redes sociales. En tal sentido, desde Bromatología se emiten advertencias a la población a la hora de comprar productos, sobre todo cárnicos y sus derivados.
LUGARES HABILITADOS
Desde la comuna se busca advertir a la población sobre la compra de algunos productos, exigir que los productos tengan que ser vendidos en lugares que estén habilitados para esa venta y en aquellos que están envasados corroborar la fecha de elaboración y fundamentalmente la fecha de vencimiento. Es importante además que los productos mantengan la cadena de frío correspondiente.
VENTAS EN REDES SOCIALES
Respecto a las ventas por grupos de Whatsapp o de compra-venta en redes sociales, se exhorta a que los compradores de alimentos deben tener precauciones, sobre todo porque muchas veces hay ofertas tentadoras, cuando las haya se debe corroborar donde se elaboró el alimento y si están envasados la fecha de vencimiento.
PUESTOS EN LA VÍA PÚBLICA
Desde el área de Bromatología se señaló que se intenta que los puestos de venta de alimentos no estén en la vía pública y si están en la vía pública tienen que cumplir con todo el decreto de elaboración y venta de alimentos correspondiente.
HELADERÍAS
Por otra parte, también se realizan controles bromatológicos durante esta época del año de manera especial sobre algunos productos puntuales, como la venta de helados. En tal sentido se realiza un relevamiento de las distintas heladerías, donde se toman muestras de los helados que venden y se realiza el análisis bromatológico del producto para que esté en condiciones.
HABILITACIÓN BROMATOLÓGICA
Para industrializar, importar, fraccionar, almacenar, distribuir o comercializar alimentos, es necesario contar con la habilitación bromatológica del organismo competente de acuerdo con la naturaleza del alimento considerado. La documentación que se exige es información identificadora de la empresa (RUT, domicilio, teléfono de contacto del responsable, entre otros), certificados de BPS y DGI, carné de manipulación de alimentos, control libre de plagas y habilitación de Bomberos, a manera de ejemplo. En el caso de Salto dicho trámite se realiza en el área de Higien, Bromatología o a través del teléfono 473 29898, interno 144.
INFRACCIONES
De acuerdo al decreto departamental vigente. Las infracciones a las obligaciones impuestas a los vendedores callejeros con permiso válido son sancionadas con multas de 5 UR a 50 UR., según la gravedad, reincidencias y otras circunstancias, apreciadas en cada caso por el Departamento de Salud e Higiene, pudiendo además proceder al retiro temporal o definitivo del permiso. Quienes comercialicen en la vía pública y playas mercaderías de cualquier clase, sin el correspondiente permiso, serán sancionados con multas de 5 U.R. a 50 UR con clausura o incautación del carro o estructura móvil utilizada y de la mercadería.
Locales Titulares del día