miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Interpol capturó en Montevideo al femicida de Yeylan Vasconcellos, asesinada en 2015 en Quaraí

Efectivos de Interpol Uruguay detuvieron ayer jueves de tarde al femicida de Yeylan Vasconcellos, la enfermera uruguaya asesinada en mayo de 2015 en la ciudad de Quaraí. El hombre tenía alerta roja de Interpol tras ser condenado el lunes por la Justicia de Brasil a 27 años y 6 meses de cárcel por femicidio y ocultamiento de cadáver de su expareja. El condenado fue detenido minutos después de las 14 horas de este jueves en una empresa de hormigón en la que trabajaba en la zona de Manga, en Montevideo. Yeylan fue asesinada en mayo de 2015 y su cuerpo fue hallado al margen de la ruta BR 293. El lunes se realizó la audiencia, en la que el jurado popular, compuesto por ocho personas, escuchó la acusación del Ministerio Público representado por la fiscal Nathália Frare Barbosa quien presentó las pruebas.
El acusado hizo uso de su derecho constitucional y no compareció a la audiencia. En el caso, cuatro personas declararon como testigos: una por la víctima y tres a favor del acusado. Hubo debate entre las partes hasta la decisión de jurado de condenar al hombre. El juez de la causa, Éverton Padilha Soares, dictó sentencia y ordenó el inmediato cumplimiento de la misma. El condenado no pudo ser ubicado por lo que se lo declaró como fugitivo y era buscado por Interpol, hasta que fue detenido ayer.
MADRE DE YEYLAN EN LA AUDIENCIA
En la audiencia del lunes, estuvo la madre de Yeylan, Sandra Fontoura, quien afirmó sentir “paz” y que todas las pruebas apuntaban contra el condenado y que nunca hubo otra persona involucrada. “Eran eslabones que se tuvieron que armar en una cadena de pruebas que existieron y que están”, afirmó. “Solo tengo paz porque creo que logré darle a mi hija eso que toda persona cuando tiene un ser querido que es asesinado quiere una respuesta, que se haga justicia”, agregó. Fontoura apuntó a “respuestas menguadas” de la Justicia uruguaya en relación a la tenencia de su nieta cuando era víctima de violencia doméstica.