martes 15 de julio, 2025
  • 8 am

Formativas: el salto trascendente

Se puede considerar sin temor a equivocarse, que es más importante el ascenso de las divisiones formativas de Salto Fútbol Club a la primera división de la AUF, que el buscado y aún no conseguido del plantel de primera división a la Segunda Profesional.
El club sube de categoría en juveniles tras vencer en los play offs de Juveniles B, Copa de Oro y con eso las bases se afirman y a partir del 2025 tendrá competencia más exigente, que seguramente le permitirá fortalecer aún más las raíces.
Desde el año que viene va a tener de rivales a los principales clubes del país. ¿Contra quiénes jugará? Este año el campeón de la tabla general fue Defensor Sporting con 390 puntos, seguido por Nacional con 378, Peñarol 359 y Dabubio 310, entre los cuatro primeros.
Luego, en orden de posiciones: Boston River, Montevideo City Torque, Wanderers, Racing, River Plate, Liverpool, Albion, Deportivo Maldonado, Rentistas, Paysandú FC, Fénix, Progreso, Bella Vista, Miramar Misiones, Juventud y Plaza Colonia. Pedrenses y colonienses descendieron, y además de Salto FC ascendió Atenas de San Carlos.
EL RETORNO
La incredulidad que demuestran muchos actores del fútbol local al proyecto de Salto FC es para asombrarse. Pese a la enorme inversión que realiza la sociedad gerenciadora, no dan crédito a un futuro prometedor.
Más allá de eso, vale recordar la cara renovada que tiene el Estadio Vispo Mari, con un piso sintético de los mejores del país, un gimnasio a nuevo, viviendas para jugadores del exterior y un presupuesto mensual que cubre no solo manteniemiento de planteles y obras, sino los viajes en ómnibus propio, todas las semanas con varios planteles, al sur del país.
Tarde o temprano eso da resultados.
Mientras los chicos de las formativas recibieron premios ayer de parte del club en acto celebrado en el Vispo Mari, los entrenadores a cargo ya están trabajando en modelar el proyecto a las exigencias que se avecinan.