miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Comunicadores opinan sobre ¿Cuál fue la noticia del año?

Sol

El 2024 fue un año de muchas concreciones para Salto y de muchos proyectos que se pudieron desarrollar. Pero hubo de todo. Año electoral, nuevos diputados y nuevo Gobierno nacional. Pasaron cosas en el turismo, en tecnología, inversión y desarrollo. Pero ¿Cuál ha sido la noticia del año? Comunicadores salteños dan su opinión al respecto.

————————————————

Carlos Arredondo

(Nuevo Tiempo, Radio Salto)

Sol

Aumento de muertes tras vacunación por covid-19

“En lo personal creo que lo más relevante que le pasó a los salteños fue la aparición del libro Los Papeles de Pfizer, en EE.UU. Según el registro civil departamental, hasta el año 2020 en Salto morían, en promedio, 1.155 personas al año, lo que da 96 personas al mes/8 por día. A partir del mes de abril del 2021, un mes después que se empezó a vacunar contra el C19, el promedio de personas fallecidas mensualmente aumentó escandalosamente. Solo en 2021 y 2022 el promedio pasó a ser 1.387 fallecidos al año -casi 116 por mes/9,6 por día- . Lo llamativo es que en 2023, cuando bajó estrepitosamente la vacunación C19, los números volvieron a la normalidad”.

Luis Suetta

(Portal Sirena Policial)

Conectividad en el aeropuerto

Luis Suetta, periodista de extensa trayectoria en el medio expresó. “La noticia más importante para Salto en este 2024 es el tema del Aeropuerto de Nueva Hespérides. Considero que fue un logro muy importante para Salto, estamos hablando de que luego de muchísimos años volvieron los vuelos entre Salto-Montevideo y también en la región porque se hacen vuelos a Paraguay. Que aviones de gran porte volvieran a bajar y salir del Aeropuerto de Salto, con una obra que implicó muchísimo dinero. Con una logística muy importante que le dio un cambio total al Aeropuerto de Salto ya que se hicieron oficinas de Migraciones, cuartelillo de Bomberos, se renovó la torre de control”.

Oscar Amaral

(El Semáforo-América FM)

Andrés Lima no llegó al Senado

Por su parte, el comunicador de dilatada trayectoria en diferentes radios de Salto, actual conductor de “El Semáforo” (América FM), Óscar Amaral, opinó que la noticia del año a su criterio fue que el actual Intendente de Salto, Andrés Lima, no haya obtenido la banca como Senador en las pasadas elecciones nacionales. “Para mí la noticia del año es el fracaso de Andrés Lima en no obtener una banca al Senado. Porque históricamente él consiguió todos los puestos a los que aspiraba, desde que arrancó en la Junta Departamental hacia adelante, cuando quiso ser diputado, cuando quiso ser Intendente y cuando no lo aceptaban en la Mesa del Frente Amplio logró colocar su grupo”.

Álvaro Jofré

(El Correcaminos. Mundo FM)

Funcionamiento y remodelación del aeropuerto

“Creo que la puesta en funcionamiento y las remodelaciones en el Aeropuerto de Salto fue una de las grandes noticias del año. Sumado esto a que para Salto está funcionando bien, con el avión de primer nivel que está viniendo eso fue una muy buena noticia que creo que traerá muchos beneficios para Salto en muchos aspectos”, mencionó.

Luis Nickleson

(Salto Visión. Canal 8)

Necesidad de atención a la salud mental

“En lo personal más allá de un hecho puntual lo que me preocupa es la salud mental, obviamente en el país, pero en Salto particularmente. La cantidad de casos de auto-eliminación, es un tema que no se habla demasiado y todavía hay algunos tabú. Hay gente desde la dirección departamental trabajando en el tema pero creo que no es suficiente, ni que hablar la atención en la primera etapa de las personas que luego toman esa determinación. Más que un hecho puntual me preocupa eso, se está muy lejos de poder atender las situaciones estas, no sé si hay una voluntad política de hacerlo a fondo”.