Pasar al contenido principal

Mercado ágil, firme y con el novillo superando los US$ 5,30

El mercado de haciendas se mantuvo firme con demanda sostenida y entradas ágiles, de acuerdo con el relevamiento realizado por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). En su comentario, la gremial destacó que "continúa la buena demanda manteniendo la faena. Entradas ágiles; mercado firme".
La faena semanal alcanzó un total de 41.962 vacunos, con una composición del 49% de novillos, 34% de vacas y 15% de vaquillonas. El precio promedio de exportación de la carne bovina se ubicó en US$ 5.284 por tonelada, confirmando la firmeza del mercado externo.
En las referencias de precios, el novillo gordo especial de exportación cotizó en US$ 5,37 a la carne, subiendo 3 centavos respecto a la semana pasada, en tanto que el valor promedio se ubicó en US$ 5,31, lo que representó un aumento de 4 centavos.
La vaca gorda especial mostró un incremento mayor, cotizando a US$ 5,10 a la carne y subiendo 8 centavos, mientras que en promedio la categoría se situó en US$ 5,02. La vaquillona gorda especial cerró en US$ 5,20 a la carne (+7 centavos), con un promedio semanal de US$ 5,16, reflejando también un alza de 8 centavos.
Santiago Stefan, directivo de ACG, dijo que en "los vacunos con destino para la industria observamos que el mercado continúa firme en valores con buena demanda, faena sostenida y entradas ágiles"
Reposición 
Santiago Stefan, señaló que "en el mercado la demanda continúa superando la oferta y está firme en valores". Agregó que "hay un ajuste al alza tanto en el ternero como en la vaca de invernada, de 7 centavos en el ternero y de 6 centavos en la vaca de invernada, mientras que la ternera mantuvo la referencia de la semana previa". El ternero promedió US$ 3,31 por kilo, la vaca de invernada avanzó a US$ 2,21 por kilo, mientras que la ternera se mantuvo estable en US$ 3,14.
Ovinos
El mercado de ovinos también mostró firmeza en todas sus categorías, con subas en los valores de referencia. El cordero alcanzó un promedio de US$ 5,22 por kilo a la carne, con un incremento de 7 centavos, mientras que el borrego ajustó 19 centavos para posicionarse también en US$ 5,22 por kilo a la carne.
Los capones se ubicaron en US$ 4,42 por kilo a la carne, con una suba de 7 centavos, y las ovejas alcanzaron los US$ 4,35 por kilo a la carne, ajustando 6 centavos al alza. El precio promedio de exportación de la carne ovina se situó en US$ 5.832 por tonelada, confirmando la firmeza de la demanda externa. 
Stefan destacó que "se observa una demanda sostenida por todas las categorías, el mercado continúa firme en valores y las principales referencias ajustan al alza".
Índice flaco-gordo
El índice flaco-gordo de la semana se ubicó en 1,1377, reflejando la relación favorable entre los precios de reposición y los de la hacienda gorda. Tanto en vacunos como en ovinos, la tendencia mostró subas generalizadas que consolidan un mercado con firmeza y sostenido interés de la demanda.