HURGADORES
Un tema que no se ha podido resolver es el de las personas que revuelven los contenedores de basura en busca de elementos que les sirva, ya que no todos los hacen en busca de alimentos. A modo de ejemplo, citamos el de una mujer que iba acompañada por un hombre y estaba en estas acciones, cuando de repente, acostó el contenedor y volcó toda la basura en la calle. No la volvió a recoger y varias bolsas y residuos quedaron desparramados en el lugar. Es inútil pretender tener un sistema de recolección eficiente, cuando hay quienes atentan contra eso y no son pocos los que circulan haciendo esto en toda la ciudad.
EXTREMAR CUIDADOS
Con estas temperaturas más cálidas mucha gente sale a andar en bicicleta que además de ser un ejercicio positivo para fortalecer las piernas, es un paseo que rompe con el sedentarismo que por lo general nos gana de mano. Sin embargo, es necesario tener en cuenta una serie de medidas de seguridad para evitar consecuencias como siniestros. Llevar casco protector, chalecos reflectivos y luces intermitentes (ojos de gato), son medidas simples pero que hacen la diferencia entre la vida y la muerte, fundamentalmente en horas nocturnas. Por otro lado se exhorta a circulan en las ciclo-vías y evitar hacerlo en calles con alta circulación vehicular.
MUCHA PIRAÑA
Un grupo de jóvenes que salieron una noche de pesca en el río Uruguay, tuvieron su diversión y buenos momentos, pero la pesca fue un desastre. Estuvieron en la zona del San Antonio y lo único que capturaron fueron palometas. Este pez, también conocido como “piraña” es una especie invasora que ha ganado su espacio y que además de reproducirse en forma importante, es dañina con las artes de pesca. Los pescadores artesanales ya han advertido en muchas oportunidades sobre la masiva presencia de la piraña que incluso en el verano, han cometido algunas mordeduras a bañistas, aunque por lo general es una especia que no ataca.
ACEITE QUEMADO
Un lector relata que pidió en un comercio de comida rápida local una milanesa con papas fritas, sin embargo el pedido no fue satisfactorio, no por el producto en sí, sino por el olor a aceite quemado que tenía la comida. Hace unos años atrás desde la Comisión de Salud de la Junta Departamental este tema estuvo en el tapete, la falta de controles en comercios gastronómicos del aceite que utilizan para elaborar la comida. Si bien hay quienes cambian el aceite a diario, hay quienes no lo hacen y esa situación se refleja luego en el olor y gusto de los alimentos, además de ser perjudicial para la salud.
ACTIVOS
Con estas noches más templadas y húmedas hay muchas especies de insectos que están activos y que han comenzado a aparecer. Tal es el caso de los mosquitos, grullos y la reconocida araña de rincón. Esta última es una especie que está mucho más activa en primavera y verano, que suele vivir en hogares y se ven más seguido debido a su comportamiento en esta época. Las medidas de prevención, son la aplicación de productos repelentes, higiene (sobre todo detrás de muebles) y eliminar las telas que suelen ser muchas veces invisibles.