El stand de Salto en la Expo Prado 2025 volvió a ser escenario de una intensa agenda de actividades, reafirmando el protagonismo del departamento en el mayor evento agroindustrial, comercial y cultural del país. Bajo el lema "Turismo: nuestra casa proyecta un turismo que cuida la naturaleza y genera oportunidades. El turismo somos todos", la jornada integró instancias de debate, presentaciones técnicas, degustaciones y lanzamientos que pusieron en valor la diversidad de propuestas que ofrece Salto durante todo el año.
PROGRAMACIÓN
La programación comenzó con la experiencia del Hotel Aguasol de Termas del Daymán, compartida como un ejemplo de hotelería sustentable que demuestra ser rentable, junto con la mirada de la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU) sobre este modelo de gestión. Posteriormente se realizó un conversatorio a cargo de Ignacio Munyo, bajo el título "Salto: entre la inercia y el despegue", que permitió reflexionar sobre los desafíos y oportunidades para el departamento. El mediodía estuvo marcado por la innovación aplicada al agro y al comercio, con la presentación de Jerónimo Quintela (Quanam) y el Cr. Gabriel Ferrere (Estudio Ferrere & Asociados). A esto se sumó la charla del investigador de INIA, Fernando Rivas, quien expuso sobre la innovación varietal y presentó la nueva mandarina Brixy, que los asistentes pudieron degustar. También se realizó el lanzamiento de la Expo Sinergia, como espacio de articulación para emprendedores y empresas.
DEGUSTACIÓN DE PRODUCTOS
Por la tarde, el stand se transformó en un punto de encuentro para los sabores y la academia. El público disfrutó de una degustación de productos de la marca Tuku Tuku, mientras que la Universidad de la República presentó la nueva carrera en Recursos Hídricos y Riego, definida como "la carrera del futuro" por su vinculación con el desarrollo sostenible. El turismo volvió a ocupar un lugar central con presentaciones sobre la experiencia termal a cargo de Walker Vargas y Mariano Casola, así como la exposición "Destino Salto: Turismo e Innovación" de Pablo Pesce. Más tarde, se realizó el lanzamiento de la Temporada Primavera, que incluyó sorteos de estadías y paquetes de experiencias, con la participación de los parques acuáticos Horacio Quiroga y Acuamanía.
TURISMO RURAL
La tarde continuó con un espacio dedicado al turismo rural, cabalgatas, deportes de aventura como kayak, buceo, parapente y vela, además de charlas sobre el potencial de las canteras. Andrea Baracco, de la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural, también aportó la perspectiva del sector. El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo A Plena Samba, en un clima festivo que incluyó sorteos, regalos y la participación del público. A lo largo del día, los visitantes también pudieron disfrutar de propuestas interactivas y de bienestar, como las actividades del complejo Altos del Arapey, que ofreció sesiones de spa y masajes con productos Dermoliv.
