Pasar al contenido principal

Latidos: La brecha, los de siempre y más...

LA BRECHA

El informe que se reveló hace unos días sobre el aumento en la brecha de precios entre Salto y Concordia toma en cuenta indicadores medidos en ciertos puntos de la ciudad. Por ejemplo, no se miden en el bagashopping, lógicamente, pero al parecer tampoco en las zonas suburbanas. Allí los precios pueden llegar a ser más bajos o notablemente más altos. En un restaurante de termas, una mujer ingresó a comprar un refresco y le costó 250 pesos, el doble de lo que sale en la ciudad: “Después vimos que no había nadie. Con razón me cobraron tanto”.
 

PROHIBIDO ESTACIONAR
Los vecinos se han quejado, incluso con algún reclamo a las autoridades, que en una zona muy céntrica de la ciudad el propietario de una casa, o bien los albañiles que trabajan en su obra, colocan un par de bidones de agua en la calle frente al domicilio. Al principio se generaba curiosidad sobre el motivo de tal movimiento, pero luego fueron cayendo en la verdad: es para que nadie le estacione frente a su casa. La viveza criolla se puede burlar si algún vehículo llega muy temprano, como ha sucedido, pero después de las 8.00 ya se encontrará con los bidones. Es una buena idea para generar el espacio propio, pero no está bien.
 

NADIE ES PROFETA…

Más allá de la reticencia a su ciudad natal por razones personales relacionadas a su infancia, en el caso de Luis Suárez se cumple la frase bíblica que dice que “nadie es profeta en su tierra”. Es difícil entender cómo hay gente que cuestiona el nivel de un futbolista que el sábado llegó a los 600 goles en 1.050 partidos a nivel profesional. Sus formas no parecen estilistas, pero siempre han sido eficaces y ha sido el goleador de Nacional dos veces, de Groningen y Ajax en Holanda, de Liverpool en Inglaterra, de Barcelona y Atlético de Madrid en España, de Gremio en Brasil y ahora de Inter Miami en Estados Unidos, además de ser el goleador histórico de la selección uruguaya. Extraordinario, aunque no para todos. 
A propósito, ha expresado su apoyo en redes sociales para el emprendimiento de los vecinos de barrio La Chinita, ahora denominado Tierra de Campeones, para mejorar su plaza y sus calles.
 

LUIS SUÁREZ II
Luis Alberto Suárez fue noticia esta semana pero no en el ambiente del fútbol. Es el nombre de uno de los narcos más importantes del Uruguay, según han expresado diversos medios de prensa y comunicadores. El empresario de la televisación del fútbol, Francisco Casal, se fotografió con él y fue viral porque el propio ‘Paco’ se encargó de difundir el hecho. No hay que atar muchos cabos para darse cuenta que se trata de un intento de amedrentar a sus enemigos, en momentos de desacreditación de su imagen y la de su empresa.
En los últimos tiempos se ha ido destapando para todos la verdadera injerencia que tiene la droga en la política, los gobiernos, el fútbol, es decir, en casi toda la sociedad. Los atentados a autoridades podrían estar reflejando que hay una batalla real contra el flagelo y no una pantalla como ha ocurrido históricamente. Sin embargo, siguen operando como siempre, sin obstáculos.
 

LOS DE SIEMPRE
Caminando por la ciclovía de avenida Apolón constatamos que hubo gente, suponemos jóvenes (serlo no es delito pero qué cerca está), se dedicaron a pintar con aerosoles (grafitis) columnas, bancos, piso; lo que encontraran. Por más que la mayor parte de la gente y los gobiernos se esfuercen en poner en condiciones los espacios públicos, siempre habrá gente a la que no le importe, e incluso peor, que los dejen como se ve en la imagen.