Pasar al contenido principal

Pigurina: salud pública y protección para adolescentes vulnerables

La diputada salteña Natalia Pigurina, representante del partido Identidad Soberana, formalizó en la Cámara de Representantes la presentación de un extenso y detallado conjunto de Pedidos de Informe (Pliego N.º 41), poniendo la lupa sobre áreas críticas de la gestión estatal, con especial énfasis en la salud pública y la protección de adolescentes institucionalizados.
En el ejercicio de su función como legisladora, Pigurina ingresó los pedidos con la meta de esclarecer y exigir mejoras en la actuación del Estado en varios servicios esenciales que, según la diputada, presentan graves falencias que impactan directamente en la ciudadanía.
SALUD PÚBLICA BAJO LA LUPA 
Una porción significativa del pliego se centra en la calidad y la inmediatez de la atención médica. Los pedidos buscan obtener información precisa sobre “Demoras y Omisiones en Traslados Hospitalarios y Emergencias Médicas”. Se reclaman datos que permitan entender los motivos detrás de las demoras que, en situaciones de emergencia, pueden ser determinantes para la vida de los pacientes. Se subraya la necesidad urgente de garantizar una respuesta inmediata y efectiva en las emergencias domiciliarias.
Se solicita información detallada sobre el procedimiento de litotricia flexible, buscando claridad respecto a su correcta aplicación y la cobertura integral que el sistema de salud debe asegurar a los pacientes que lo requieren.
INFANCIA, ADOLESCENCIA
Otro eje central de la fiscalización es la situación de jóvenes que se encuentran bajo la tutela del Estado. Los pedidos de informe apuntan a obtener transparencia y a garantizar el cumplimiento de los derechos:
- Situación en Centros del INAU e INISA: Exige al Ejecutivo información exhaustiva sobre las condiciones de vida, programas de rehabilitación, mecanismos de control, garantías de seguridad para los adolescentes y se manifiesta preocupación por la posibilidad de vulneración de derechos de los adolescentes.
FISCALIZACIÓN 
Pigurina enfatizó su rol de control y su compromiso con los ciudadanos, especialmente con aquellos que dependen del correcto funcionamiento de los servicios públicos.
«Mi compromiso es seguir fiscalizando, señalando lo que no funciona y proponiendo mejoras reales,» declaró la representante de Identidad Soberana. «Porque la política debe estar al servicio de la gente, especialmente de quienes más necesitan que el Estado funcione,» concluyó la diputada, reafirmando su intención de utilizar las herramientas legislativas para lograr mayor transparencia y eficacia en la gestión estatal en beneficio del pueblo uruguayo.