Pasar al contenido principal

"Noviazgos Libres de Violencia" se consolida como política pública

La décima edición de la campaña «Noviazgo Libre de Violencia» ha marcado un hito significativo en su trayectoria, siendo destacada no solo por su continuidad sino por su consolidación como una política pública clave para la prevención de la violencia en las relaciones sexoafectivas de adolescentes y jóvenes. La Licenciada Adriana Miraballes, referente de género del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) en Salto, presentó la iniciativa ante la Junta Departamental, logrando la declaración de interés departamental y un enfático llamado al apoyo interinstitucional.
UNA DÉCADA DE SENSIBILIZACIÓN 
La campaña, impulsada desde hace diez años por INMUJERES—instituto que forma parte del MIDES y tiene la rectoría en temas de género—, busca promover vínculos no violentos dentro de las parejas adolescentes y jóvenes. Miraballes enfatizó que, si bien el instituto trabaja con la población mayor de edad para erradicar la violencia hacia las mujeres, el enfoque en la juventud se debe a que en este grupo etario, «las cifras están como más parejas, se dan más 50-50» en cuanto a la incidencia de la violencia.
LOGROS TANGIBLES 
El impacto de la campaña se hace evidente en el comportamiento de los estudiantes. La Lic. Miravalle expresó su satisfacción al observar cómo los jóvenes que han pasado por la formación y sensibilización «no aceptan conductas violentas dentro del centro y le dicen libremente a sus compañeros eso no». Además de promover vínculos saludables, la campaña ha logrado impregnar la importancia del consentimiento.