Pasar al contenido principal

Lanzan Manual de Usuario del Registro Único Nacional para Alimentos en Salto

En un esfuerzo coordinado para modernizar y fortalecer la cadena alimentaria local, se llevó a cabo la presentación oficial del Manual de Usuario del Registro Único Nacional de Alimentos (RUNAEV). Esta herramienta digital ha sido identificada como crucial para mejorar la gestión, el control sanitario y la trazabilidad de los productos en el departamento. El evento fue el resultado de un trabajo conjunto entre diversas instituciones clave: el Gobierno de Salto, el Centro Pyme Salto y la entidad impulsora del registro. 
ALCANCES
Durante la presentación, a la que asistieron empresas y emprendedores del sector alimentario, se abordaron en profundidad los pilares fundamentales del RUNAEV:
- Objetivos estratégicos: se detalló cómo el registro busca estandarizar procesos y elevar la calidad de los alimentos.
- Metodología de implementación: se brindaron las pautas para que las empresas puedan adherirse y utilizar la plataforma de manera efectiva.
- Funcionamiento operativo: se explicaron las características de la herramienta digital y cómo facilitará el control de la trazabilidad desde la producción hasta el consumo. "El RUNAEV es una herramienta clave para fortalecer la gestión, trazabilidad y control en la cadena alimentaria. Seguimos trabajando para acercar instrumentos que potencien la actividad empresarial en nuestro departamento," destacaron los organizadores al finalizar la jornada.

 

AVANCE SIGNIFICATIVO
La iniciativa fue recibida con gran interés por parte de los asistentes, quienes reconocieron en el RUNAEV un avance significativo para asegurar la calidad y seguridad alimentaria, al mismo tiempo que se facilita la labor de las empresas y emprendedores de Salto. La colaboración entre el sector público y el privado reafirma el compromiso con el desarrollo económico y la transparencia en el sector productivo local.