Por Agustín Radesca
En el año 2024 comenzamos a plantearnos un objetivo, un sueño que para muchos era difícil por no decir imposible, dicho sueño era la construcción de un nuevo sector político, no solo dentro de nuestra colectividad política (Partido Colorado) sino también un sector que marcara un antes y después dentro de la clase política, un sector que se caracterice por tener la “mano tendida” para con la gente durante los 365 días del año, durante los 5 años que restan al comienzo de cada ciclo electoral.
Por ese motivo, es que a principio del año 2024, se iniciaron las conversaciones y planificaciones, donde se trazaron los objetivos elementales para poder hacer posible este sueño:
-1) Ganar la Interna del Partido Colorado, para que Marcelo Malaquina sea el candidato único de todos los colorados dentro de la Coalición Republicana
-2) Ganar la Diputación en el mes de octubre para tener una espalda en el ámbito nacional que nos brinde un brazo articulador para que se logre traer más beneficios para nuestro Departamento; Diputación que gano nuestro candidato, el Dr. Horacio De Brum
-3) Renovar las autoridades departamentales de nuestro Partido Colorado, para poder darle a dicha colectividad la renovación orgánica que a nuestro entender necesita.
Si bien todos los objetivos anteriores fueron conseguidos gracias al compromiso, convicción y trabajo de cada militante de a pie de nuestro sector, aun nos resta el más importante, no solo para nosotros como sector, sino también para el bienestar y felicidad de todos los Salteños: ¡Que Marcelo Malaquina sea el Intendente de TODOS los Salteños en el 2025!
Se dice en normalmente, que cada año que comienza nos brinda 365 oportunidades para poder lograr nuestros sueños y lograr la consecución de nuestros objetivos, y vaya que desde lo colectivo lo logramos en el año 2024, pero recordemos que tenemos un arduo trabajo rumbo al mes de MAYO de 2025, para que nuevamente un Malaquina vuelva a estar al frente del Ejecutivo Departamental y para que Salto vuelva a posicionarse como la segunda capital del país, como la Capital del Interior.
A modo de cierre, quiero transmitir al lector que la presente columna va dedicada en señal de agradecimiento a cada militante, a cada dirigente, a cada joven de nuestro novel sector político que con su compromiso y convicción dejo (como decía Jorge Batlle) “el alma en la cancha” para lograr todos estos objetivos. Aún queda más, ¡VAMOS POR MAYO!
Columnistas Titulares del día