jueves 3 de julio, 2025
  • 8 am

Drogas: piden creación urgente en Salto de un centro de rehabilitación integral

Por Andrés Torterola
Tras la disolución del grupo de madres con hijos con problemas de consumo, y luego que el proyecto presentado en la Junta Departamental por una edil del Partido Colorado quedará sin efecto, la atención a las personas con problemas de adicciones ha quedado en un estado crítico. En la actualidad, no existen redes de apoyos comunitarios ni programas específicos que brinden contención y tratamiento integral, dejando como únicas alternativas el hospital, el Centro Médico o el Dispositivo Ciudadela. Sin embargo, estos recursos suelen estar saturados y en algunos casos carecen de un enfoque especializado para abordar de manera efectiva esta problemática. La situación refleja la urgente necesidad de implementar políticas públicas que fortalezcan la red de atención y acompañamiento para quienes enfrentan esta problemática.
TRES COMUNIDADES ACTIVAS
El equipo de CAMBIO intentó establecer contacto con las madres referentes en Salto, pero no obtuvo respuesta. Sin embargo, Gabriela Jost, presidenta de Madres del Cerro de Montevideo, brindó información relevante sobre la situación en el departamento. Según Jost, en Salto existen actualmente tres comunidades activas dedicadas a apoyar a personas con problemas de consumo. Dos de ellas operan bajo el nombre “Si Se Puede”, mientras que la tercera, denominada “Irupé”, estaría en proceso de reabrir sus puertas tras un período de inactividad.
COMPROMISO DEL ESTADO
El problema principal radica en los consumidores de sustancias que se encuentran en situación de calle, un fenómeno que va en aumento en Salto. Actualmente, las comunidades de rehabilitación en otras ciudades tienen sus cupos completos, y los tratamientos que ofrecen son de carácter ambulatorio, lo que dificulta atender casos críticos provenientes de Salto. Esta realidad evidencia una necesidad urgente: la creación de un centro de rehabilitación en el departamento.