
Las autoridades sanitarias de São Paulo, en Brasil, declararon el brote de gastroenterocolitis en Guarujá, según informó la agencia de noticias oficial. Todavía se desconoce si esos casos de diarrea aguda se deben al contacto con aguas recreativas contaminadas o el consumo de alimentos elaborados sin los cuidados adecuados. Este martes en la Secretaría de Salud paulista esperaban terminar de recibir más información para definir la extensión del brote, que solo en las zonas turísticas de Guarujá alcanzó los 2000 casos en diciembre y demandó reforzar con médicos y enfermeros el sistema municipal de atención.
COMPLEJA REALIDAD
A medida que pasan los días, desde el comienzo de año, también se están reportando casos en el municipio próximo de Praia Grande (Playa Grande) y los balnearios en las localidades más populares del estado vecino de Santa Catarina, como Florianópolis e Itajaí. El aumento de la incidencia de virus en verano no es nada nuevo, debido a la aglomeración en las playas y a hábitos de salud menos equilibrados, por ejemplo. Los más comunes son los gastrointestinales, que dañan el tracto digestivo provocando diarrea y náuseas, y están causados ??principalmente por adenovirus y enterovirus que se transmiten por contacto con superficies, agua y alimentos.
EL CUADRO
La enfermedad se considera autolimitada, es decir, los virus permanecen en el organismo de tres a siete días, y no existen medicamentos para combatirlos directamente, sólo los síntomas.