domingo 20 de abril, 2025
  • 8 am

2025: el año de Salto

Pablo Vela
Por

Pablo Vela

104 opiniones
Sol

Dr. Pablo D. Vela Gadea
Feliz año nuevo para todos los salteños, para los habitantes de nuestro hermoso departamento y personas habitantes temporales del mismo. Que realmente sea mejor que el año que dejamos en todo sentido, que surja el trabajo que falta, que mejoren las condiciones de atención en salud, la educación para todos los uruguayos, etc. Siempre queremos que se mejore la situación de los compatriotas en todo sentido, en cualquier ámbito y para que todos tengamos la oportunidad de crecer, gobierne quien gobierne.
Que mejore también el departamento porque Salto es una lágrima no solo comparado con años anteriores si no pensando en lo que vemos en otros departamentos (incluso en aquellos en los que existieron graves problemas, por ejemplos delitos, que tuvieron a sus gobernantes involucrados pero aun así, con ese dinero malversado) están más modernos, mantenidos de otra manera, con retrocesos en lo que refiere a “asentamientos” a diferencia de nuestro creador de asentamiento Intendente Andrés Lima, con inversiones reales, de cuantificaciones importantes como para generar empleo que realmente muevan la aguja de la tasa de desempleo.
La empresa encargada del mantenimiento de nuestro querido Salto, la Intendencia, no cumple con sus cometidos esenciales, ha dejado caer la ciudad, el interior de la ciudad, al punto de sorprender a quienes pasan algún tiempo sin venir y al llegar se encuentran con ingresos a la ciudad destrozados, oscuros, basura en las calles. Ni hablar si los destinos son Daymán o Arapey.
Daymán, con la lamentable decisión de mantenerla cerrada los días miércoles por carencias financieras y no poder pagar los rubros correspondientes a los funcionarios del área, medida que además complicó a los operadores turísticos privados que deben vender paquetes de hospedaje notificando que los miércoles, lo que viene a buscar el turista (agua termal) no podrá tenerlo.
Arapey, con la reciente doble celebración: 84 años del afloramiento de agua termal y del primer año sin uso de la piscina conocida como “la de los tres toboganes” (¿por reparación?); con el Intendente interino Gustavo Chiriff expresando que la capacidad estaba colmada. Si fuera verdad le está privando a la gente de mayor comodidad, mayor confort por la impericia de no poder reparar la piscina de mayor atracción en ¡un año!, como es mentira, con las que están, alcanzan. No podemos dejar de recordar, sin saber ya cuanto se debería celebrar pero ya más de 5 años, de cerrado el Hotel Municipal, hoy devenido en tapera a la vista de turistas extranjeros, potenciales inversores o simplemente potenciales llamadores de otros turistas.
Aprovecharon sí, de manera muy desinhibida, impune, para utilizar nuestra empresa pública para transformar a salteños con necesidades temporales o no (pero también a lisa y llanamente a sinvergüenzas que poco apego tienen por los dineros públicos), en funcionarios públicos que muchas veces desconocen de la labor a la que se le asigna, amontonan gente en sectores que no necesitan tantas personas generando ejércitos de salteños que en defensa de ese ingreso luego son capaces de repetir o decir cualquier cosa incluso a sabiendas de que no son reales.
Por eso vamos a seguir insistiendo: nadie nos sigue al momento de votar, es nuestra conciencia y nosotros, nadie más. ¿Merece el Frente Amplio seguir decidiendo como está Salto, como se muestra Salto hacia afuera? Entendemos que no. Claramente no.
Animamos a quienes vayan a ser futuras víctimas de chantajes por su voto a plantarse, a decirle no al abuso de poder o en su defecto a abrazarlos, palmearlos y aplaudirlos pero en mayo, a reírse junto a su conciencia y aclararles que los “vivos” no son ellos.