miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Varios cuadros de conjuntivitis de verano son atendidos en estos días

Sol

Debido a la exposición al sol, al contacto con cloro en las piscinas y al río, todos elementos altamente irritantes para el ojo, el verano se constituye en un momento propicio para la conjuntivitis, principalmente en niños pequeños. Esta es una infección en la membrana transparente del ojo, llamada conjuntiva, que es la capa más superficial que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular. Cuando se infecta, se produce un enrojecimiento en la conjuntiva, lagrimeo, irritación ocular, legaña e incluso visión borrosa.
SINTOMATOLOGÍA
Los síntomas son los mismos en niños y en adultos, pudiendo ser más graves en recién nacidos, por los gérmenes involucrados, y en adultos mayores. Sin embargo, “cuando hay mala visión asociada o un dolor importante, puede deberse a algo más grave”, afirma. Si bien puede ser originada por una reacción alérgica o por tener contacto con elementos irritantes, una causa frecuente de conjuntivitis en verano es la infecciosa, que puede ser bacteriana o viral, al entrar en contacto con virus o bacterias.
PREVENCIÓN DE LA CONJUNTIVITIS
-No abrir los ojos debajo del agua, y preferentemente usa lentes de natación.
-No se deben usar lentes de contacto en playas y piscinas porque pueden contaminarse con bacterias (acantoameba, específicamente) y provocar afecciones oculares graves con compromiso visual.
-Usar anteojos de sol que tengan protección UV.
-Tener presente medidas de higiene como no compartir toallas, lentes ni maquillaje y lavarse frecuentemente las manos.