
Se firmó un acuerdo entre la Asociación Salteña de Actores de Carnaval (ASAC), la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (FUCVAM) y la Intendencia de Salto, con el objetivo de llevar adelante, por tercer año consecutivo, tablados de carnaval en diferentes barrios del departamento.
SE RENUEVA COMPROMISO
Fanny Campanela, integrante de la Dirección Nacional de FUCVAM, destacó que este es el tercer convenio firmado para esta iniciativa. «El primero fue entre FUCVAM y ASAC, y desde el año pasado se sumó la Intendencia de Salto. Ahora renovamos este compromiso para seguir llevando los tablados a los barrios, porque como Federación entendemos que la cultura popular no puede ser dejada de lado», subrayó. Por su parte, Rosa García, presidenta de la Mesa Departamental de FUCVAM, señaló que este proyecto reafirma los pilares fundamentales de la Federación: «Este año volvemos a apostar a nuestros dos pilares, la cultura y las cooperativas».
CARNAVAL A LOS BARRIOS
Marcelo Suárez, en representación de ASAC, expresó su entusiasmo y afirmó: «Ojalá este sea el tercer año de muchos más, para continuar llevando la cultura del carnaval a los barrios, incluyendo espectáculos de murgas, samba y candombe».
FORTALECER
El intendente interino de Salto, Gustavo Chiriff, destacó que esta es la segunda vez que la Intendencia apoya esta iniciativa. «Nuestro objetivo es fortalecer el carnaval, especialmente a las murgas que necesitan respaldo, y acercar a los actores del carnaval a los barrios. Este año hay solo una murga en Salto que supo tener más de 10 en sus mejores tiempos. Esto obliga a trabajar para que el año próximo puedan surgir más expresiones de este tipo. Además, esta actividad beneficia a las cooperativas, que tienen la oportunidad de instalar sus cantinas para recaudar fondos».
ORGANIZACIÓN
La organización de este próximo Carnaval avanza y ya se han determinado los lugares donde los desfiles estarán pasando y las actividades que se enmarcan dentro de la propuesta 2025. Cabe señalar que el martes dio cierre a las ofertas para presentarse para la elección de la Figura de Carnaval con una cantidad muy importante de participantes que pretenden ser la soberana de la fiesta de Momo de este año. A su vez también se ha cerrado el período de inscripciones para organizaciones sociales, cooperativas, clubes e instituciones que pretenden ofrecer servicio de cantina en los eventos que se estén realizando en el marco del calendario 2025. El Carnaval este año estará en todos lados, en el centro, en la costa, en los centros termales, en los barrios y en el interior del departamento.