miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Si bien aumentó la circulación de mosquitos no se han confirmado casos de dengue en Salto, hay sospechosos

Sol

Por Alexander Ruppel
Ante el aumento significativo de la circulación de mosquitos durante esta época del año, aumentan las consultas respecto a posibles casos de dengue. En tal sentido, CAMBIO dialogó con la Directora Departamental de Salud, Rosa Blanco, quién informó que si bien existen casos sospechosos, no se han detectado casos de dengue importados y autóctonos en Salto.
SOSPECHOSOS
“Casos sospechosos hay a lo largo de todo el año porque permanentemente hay gente que viaja o cuadros compatibles, siempre se están descartando casos, en general son sospechas de dengue y otras enfermedades, se van descartando de a una hasta que llega el diagnóstico. Es parte del diagnóstico diferencial, casos de dengue importados y autóctonos no hemos tenido”, informó en primera instancia. “No hay casos autóctonos y los casos importados que han habido son aislados y hace bastante que no tenemos en Salto, además de limitados por la circulación de mosquitos”, agregó.
MONITOREO
En referencia a la circulación del mosquito Aedes Aegypti, mencionó. “El martes recibimos un informe y la circulación es bastante similar al año pasado a esta misma altura, es decir que va en crecimiento sobre todo en algunas zonas que tenemos identificadas, en esas zonas lo que más se insiste es el cuidado de que no haya lugares donde se puedan formar criaderos. Esta monitoreado, hay un aumento habitual a esta altura de la cantidad de huevos que hay en las trampas, pero dentro del margen que tenemos bastante similar al del año pasado”.
PERSONAS QUE SE VAN DE VIAJE
Respecto a las personas que viajan por vacaciones y retornan al departamento, Blanco explicó que tipo de cuidados se deben tener y estar alerta ante posibles síntomas. “Lo más importante de todo es obviamente usar repelente, muchos se informan y entran en los portales o lugares a donde viajan para ver si hay aumento de casos de dengue. En este momento hay esa disponibilidad. Informarse es una buena medida sobre todo si uno va a una zona con clima muy tropical. El uso de ropas con mangas largas y acordarse sobre todo cuando llegan o si tienen síntomas consultar inmediatamente y decir que ha viajado, aún haya sido un fin de semana. Es importante además el control de síntomas, los más característicos son dolor en el cuerpo, fiebre alta, erupción, siempre es bueno consultar y avisar que uno en los últimos días han viajado”.
SITUACIÓN CONTROLADA
Finalmente la jerarca expresó que la situación actual está controlada y dentro de lo previsto. “La situación actual está totalmente dentro de lo previsto. Además a esta altura la región en comparación con el año pasado, salvo en Paraguay que hubo una alerta, está con un comportamiento bastante esperado para este tiempo”.