miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Guardavidas movilizados por situación laboral y falta de puestos de prevención

Sol

Por Andrés Ferreira
Se llevó adelante una reunión en la jornada de ayer en playa de Salto Chico por parte de los guardavidas zafrales en donde estuvieron presentes directivos de Adeoms, en busca de mejorar el servicio de guardavidas en playas y piscinas barriales, las condiciones laborales actuales que según pudo conocer CAMBIO, los guardavidas expresan que no son las mejores. El resultado fue concretar una reunión el próximo lunes 13 del mes corriente, la directiva de Adeoms recibirá a todos los guardavidas para encaminar negociaciones que tienen que ver con lo laboral y el puesto de prevención en zona del Ayuí.
CARENCIAS
CAMBIO pudo acceder a información en donde conoció que los guardavidas exigen soluciones a las carencias que tienen en el servicio de guardavidas, para poder brindarle una mejor atención a la población de seguridad en el medio acuático. En la reunión que realizaron ayer los guardavidas se hablaron muchos temas, que serán puestos sobre la mesa el lunes junto a los directivos de Adeoms y se buscarán soluciones inmediatas.
FALTA DE PUESTO DE PREVENCIÓN
Los guardavidas defendieron la necesidad de que el puesto de prevención en zona del Ayuí siga funcionando, porque es sumamente importante para evitar accidentes fatales, ya que mucha gente no conoce el peligroso pozo que se encuentra a tan solo dos metros de ingresar al agua actualmente debido a la altura del río Uruguay en estos momentos. En las últimas horas, en entrevista con CAMBIO, el Coordinador de Deportes de la Intendencia de Salto señaló que el puesto de prevención en zona del Ayuí fue retirado debido a que la comuna no contaba con la cantidad de guardavidas para disponer vigilancia en el lugar, y que la población conocía que esa zona no estaba habilitada para baños y además había señalización en la zona que lo indicaba. “Si vamos a poner puestos de prevención en cada zona no habilitada porque la gente va igual, tenemos que llenar Costanera de puestos de prevención” afirmó a CAMBIO.