lunes 3 de febrero, 2025
  • 8 am

Nuevo impulso al carnaval salteño

Agustin Radesca
Por

Agustin Radesca

17 opiniones

Por Agustín Radesca
Tradicionalmente el Carnaval comienza luego de la Cuaresma, entendiendo a esta última como una celebración de ciertas religiones. El carnaval como sabemos, es una fiesta muy democrática ya que concentra a personas de todas las clases sociales, las cuales no solo acompañan a celebrar y observar el mismo, sino que también se ve ese ímpetu con el que muchos colaboran con las “Comparsas” o “Escuelas de Samba” volviéndose prácticamente hinchas de las mismas. Asimismo, vemos que en estas celebraciones también se mueve el comercio, siendo un evento que «mueve la aguja” significativamente, claro ejemplo es el de nuestro departamento.
En nuestro querido Salto, ya hace muchos años que se celebra en Calle Uruguay como también en otras zonas de la ciudad. Y este año en particular se buscará realizar al mismo en la costanera norte, aprovechando las nuevas obras realizadas casi en su totalidad por el gobierno nacional. Pero ¿No es hora de mirar a nuestros vecinos y realizar una inversión en un Corsódromo? No solamente vemos que en Rio de Janeiro hay esta clase de obras, sino que sin ir muy lejos, en la vecina orilla, en la ciudad de Concordia vemos un corsódromo de gran nivel que les permite a las escuelas que compiten realizar un gran despliegue de Carros, baterías y un sinfín de otras personas que participan activamente del mismo.
En nuestro Salto a principios de los años 2000, en la época del Escribano Malaquina y de la Ingeniera González, se tuvo la iniciativa de comenzar a realizar estos desfiles en los andenes de AFE ubicados al final de la calle 19 de abril, teniendo gran éxito en ese entonces. También se comenzó a pensar un proyecto de gran magnitud para mejorar la longitud de dicho “Corsódromo” y asimismo adaptar la capacidad del mismo para miles de personas. Pero al finalizar dicho periodo y habiendo pasado la gran crisis económica de principios de milenio, esa gran obra que soñaron quedo en la memoria de muchos.
Hoy vemos que nuestro carnaval llego a correr peligro de no celebrarse, al no haber (hasta hace pocos días) los recursos requeridos por las escuelas y prometidos por la Intendencia de Salto. Lastimosamente, nuestro Intendente en vez de priorizar la mejora de este carnaval y menos aún la creación de un corsódromo, ha priorizado “acomodar” a mas de 600 personas en la Intendencia de Salto, desde el inicio de su mandato. Si esta práctica clientelar no existiese nuestra Intendencia podría haber volcado dichos recursos al mejoramiento de nuestras calles, a la realización de los servicios básicos, o realizar obras significantes como por ejemplo un corsódromo, que no solo redundaría en la mejora de calidad de vida de muchos sino también en la felicidad de todos los Salteños.
Lastimosamente ganó Lima y perdió Salto.