![](https://diariocambio.com.uy/wp-content/uploads/2025/01/individual-mayores.jpg)
Salto comenzó su temporada 2025 con el pie derecho. Ganó y como punto a favor debemos decir que mostró un equipo compacto, sobre todo desde la mitad de cancha para atrás, con rendimientos de moderados a altos. Rony Costa sorprendió con la figura táctica que de momentos era un 4-2-3-1, usando la zona media de la cancha como estandarte en la búsqueda del resultado. Por una cuestión, justamente, resultadista, hemos de darle el mejor puntaje a Nicolás Fagúndez (8), autor de los dos goles de Salto para derrotar a su par Tacuarembó en el Estadio Ernesto Dickinson, el pasado sábado.
Nicolás Sánchez (7). No será el guardameta más alto pero descuelga centros con una seguridad infalible, sin mencionar sus reflejos para evitar en dos ocasiones, con la ayuda del travesaño, eso sí, la caída de su valla.
Walter Campos (6). Gran desgaste, aunque el rival lo buscó poco y por ello el lateral derecho salteño contribuyó más en el ataque, siendo una salida por su banda, de forma constante.
Junior Rodríguez (6). De menos a más. Su última media hora de partido fue notable, enmendado desatenciones anteriores.
Richard Rodríguez (6). Al igual que su compañero de zaga, mostró lapsos de desatención e imprecisiones en cuanto a sus funciones, a veces producto de falta de comunicación con Junior. Terminó siendo un bastión para sostener el 2-1 a favor con un par de cierres destacados.
Nicolás Cáceres (5). A veces le costaba volver y su compañero Tavárez le cubría el hueco. En lo demás, correcto, considerando que debió lidiar con un puntero habilidoso como Olivera.
Daian García (6). Raspó de momentos, subió por la derecha con alguna gambeta interesante en otros. Sintió el desgaste con el correr de los minutos.
Matías Batista (7). Interesante performance del volante tapón. Jugó con confianza y, si bien se equivocó en alguna decisión al meter algún pase largo, no le hizo perder la concentración y cumplió.
Alan Aranda (5). No se lució como uno espera de sus capacidades, tal vez eclipsado por su compañero goleador de la noche. Colisionó contra rivales, a veces de forma sensata, otras no tanto.
Gabriel Tavárez (8). El soldado de la fortuna salteño. Solidario siempre para cubrir el hueco por izquierda así como asistidor en el primer gol del “Zurdo”. Jugó con la cabeza, no perdió los estribos y no dudó en dejar sus piernas hasta ser sustituido.
Gabriel De Souza (4). La tocó poco. Arrastró marca y eso se reconoce.
Diego González (5). Le dio otro aire a la zona de volantes, pero no terminó de entrar en el partido; un partido de alto voltaje, eso sí.
Agustín Pintorelli (4). Escasa participación en el partido en casi media hora de juego.
Agustín Custodio (-). Se fue expulsado a pocos minutos de entrar. Se retiró desconsolado de la cancha, temiendo culpas. El fútbol le dará revancha.
Carlos Núñez (-). Jugó muy pocos minutos e incluso así tuvo un golpe de cabeza que dio en el palo, casi que liquidando el partido.
Facundo Gómez Barrientos (-). Entró a reforzar el medio ante la emergencia de la expulsión de Custodio.
EN TACUAREMBÓ, SE LUCIÓ UN HISTÓRICO
Tacuarembó puso un nombre conocido en la línea defensiva, hablamos de Willinton Techera (7), quien de momentos fue el único “stopper” de la Patria Gaucha y motivando a su plantel ante la adversidad. Otro futbolista destacado fue Héctor Olivera (7) quien fue sustituido por ser amonestado, siendo que fue la pieza ofensiva más destacada en la visita, con unos “driblings” endiablados por derecha y con algún que otro remate peligroso.