El Novillo Mercosur en su mayor nivel de precios en más de un año
El precio del novillo en el Mercosur pegó un fuerte salto en la última semana y alcanzó su cotización más alta desde diciembre de 2023. Impulsado por la valorización del real en Brasil y una demanda firme en la región, el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 9 centavos de dólar y llegó a los 3,78 dólares por kilo carcasa, acumulando una recuperación de 24 centavos desde que arrancó el año.
Brasil, el mayor productor de carne de la región, fue clave en este repunte. La apreciación del real en un 2,8% permitió que el valor del boi gordo subiera 10 centavos hasta los 3,52 dólares por kilo carcasa. “El mercado acompañó la suba del tipo de cambio y eso se trasladó de inmediato a la hacienda”, comentaron operadores del sector cárnico.
Paraguay también tuvo un ascenso destacado. El macho para faena aumentó 17 centavos y se ubicó entre 3,65 y 3,70 dólares por kilo, confirmando el buen momento de los exportadores paraguayos. En Argentina, la referencia para el novillo de exportación subió 9 centavos y llegó a 4,40 dólares por kilo, un valor que ya contempla el impuesto a la exportación.
Uruguay, por su parte, mostró una estabilidad relativa, con el novillo especial manteniéndose en 4,15 dólares por kilo. Aunque no experimentó el mismo crecimiento que sus vecinos, el mercado uruguayo sigue con valores firmes y una demanda sostenida.
Este nuevo escenario de precios en el Mercosur refleja tanto la influencia de los mercados cambiarios como la solidez del sector cárnico en la región. Con una demanda externa que sigue activa y valores en ascenso, el 2024 comienza con una recuperación que ilusiona a los productores ganaderos. Ahora, la expectativa está en saber si esta tendencia se mantendrá en los próximos meses o si volverán las oscilaciones del mercado.