Récord en el peso de las carcasas de novillos en 2024
El peso promedio de las carcasas de novillos en Uruguay alcanzó un nuevo récord en 2024, promediando 289 kilos en cuarta balanza, un incremento de 1 kilo respecto a 2023 y 10 kilos en comparación con 2021. Este fenómeno, que se ha mantenido en ascenso por cuarto año consecutivo, responde a la creciente demanda industrial y las exigencias de los mercados internacionales.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) confirmó que el peso en pie de los novillos pasó de 522 kilos en 2023 a 529 kilos en 2024, con registros en enero que llegaron hasta los 540 kilos.
El sector cárnico uruguayo se alinea así con una tendencia global que prioriza animales más pesados para maximizar el rendimiento industrial.
Para la industria frigorífica, esta evolución es clave, ya que un mayor peso de la res permite optimizar la producción y mejorar la eficiencia en la faena.
Sin embargo, este crecimiento también plantea desafíos, como la necesidad de ajustar la alimentación y el manejo del ganado para sostener esta evolución sin comprometer la calidad de la carne.
A pesar de la suba en el peso de los novillos, el rendimiento en cuarta balanza mostró una leve caída, pasando del 55% en 2023 al 54,6% en 2024, similar a los niveles registrados en 2022. No obstante, este porcentaje sigue estando por encima del promedio de los últimos 10 años, lo que confirma la solidez de la producción cárnica nacional.
En el caso de las vacas, la tendencia fue diferente. El peso promedio de sus carcasas descendió de 242 a 240 kilos, aunque este valor se mantiene como el segundo más alto en la historia del país.
Si bien la baja en el peso de las vacas podría parecer un retroceso, los expertos consideran que sigue dentro de un rango positivo para la industria.