miércoles 5 de febrero, 2025
  • 8 am

Soja repunta en Chicago al comienzo de la semana

En una jornada marcada por la volatilidad y la incertidumbre comercial, los precios de la soja cerraron en alza en la Bolsa de Chicago, impulsados por la decisión de Estados Unidos de suspender por un mes los aranceles del 25 % a México. El anuncio, realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras una conversación con Donald Trump, generó un alivio momentáneo en los mercados, mientras que los aranceles contra Canadá y China siguen vigentes y podrían aumentar si las negociaciones no avanzan en la dirección deseada por Washington. Además, el aumento en el precio del aceite de soja y las condiciones climáticas adversas en Argentina y Brasil contribuyeron a la suba de las cotizaciones.
El impacto inmediato del acuerdo fue visible en el mercado de Chicago, donde el contrato de soja para marzo subió US$ 5,97 por tonelada, cerrando en US$ 388,84, mientras que el contrato para mayo aumentó US$ 5,61, alcanzando los US$ 294,17. Entre los factores adicionales que impulsaron la mejora se destacó el incremento del precio del aceite de soja, que sumó US$ 8,82 y alcanzó un ajuste de US$ 1.025,35, debido a la posibilidad de que el conflicto arancelario con Canadá limite la entrada de aceite de canola a EE.UU., generando mayor demanda interna del subproducto de la soja.
En Sudamérica, la producción de soja enfrenta desafíos climáticos significativos. En Argentina, la combinación de una ola de calor y lluvias insuficientes ha comenzado a afectar los cultivos, poniendo en riesgo los rendimientos. Por su parte, en Brasil, la cosecha avanza lentamente, con un 9 % del área apta recolectada hasta el jueves, según la consultora AgRural