viernes 7 de febrero, 2025
  • 8 am

Hay nuevos casos sospechosos de dengue y exhortan medidas

El calor y la humedad que dejaron las lluvias que se registraron en las últimas horas (aunque no fueron abundantes), generan un escenario propicio para el desarrollo de mosquitos. Si bien la circulación del Aedes aegypoti es baja en base a las ovitrampas que se han analizado, se pide que las medidas para evitar su desarrollo se apliquen a diario. En estos días han surgido nuevos casos sospechosos de la enfermedad en algunos cuadros de personas con antecedentes de viaje a Brasil que al presentar un cuadro febril sin causa aparente fueron considerados dudosos. Hasta el momento las muestras que se han enviado al MSP han sido negativas y no se han reportado casos de dengue, ni de chicungunya en Salto.
COMBATE EN CASA
Más allá de las recomendaciones que puedan dar las autoridades sanitarias sobre las medidas preventivas al dengue, las acciones que se apliquen en los hogares es lo más efectivo para minimizar los riesgos, ya que si no hay mosquito no hay dengue y la única forma de controlar el mosquito es no permitiéndole que tenga lugares para reproducirse. Espirales, insecticidas, mosquiteros, repelente y sobre todo no dejar recipientes que junten agua. En cuanto a los síntomas, se aconseja que en caso de tener fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor detrás de los ojos, cansancio o fatiga, se debe consultar al médico, fundamentalmente si se tiene antecedentes de haber viajado en las últimas dos semanas.