sábado 15 de febrero, 2025
  • 8 am

Extrema preocupación de familias ante el hallazgo de agua en capas freáticas tras excavaciones en vertedero

Por Andrés Torterola
Residentes de la zona del vertedero municipal de Salto han manifestado su preocupación por una situación que consideran alarmante y que, según ellos, representa un grave riesgo ambiental. En diálogo con CAMBIO, denunciaron que funcionarios municipales, al realizar excavaciones para el soterramiento de residuos, encontraron una veta de agua subterránea. Este hallazgo, lejos de ser un hecho aislado, podría indicar la existencia de un sistema hídrico subterráneo interconectado con otras vetas en la región. luego de haber detectado la presencia de agua, los trabajadores detuvieron la excavación.
SE AGRAVA SITUACIÓN
Los vecinos advierten que este descubrimiento agrava aún más los riesgos asociados al actual sistema de disposición de residuos en el vertedero a cielo abierto. Argumentan que la contaminación de las aguas subterráneas es una amenaza inminente, ya que los pozos cavados para enterrar la basura se llenan con desechos sin un tratamiento adecuado, lo que puede provocar filtraciones de sustancias contaminantes hacia las capas freáticas (a poca profundidad). Este peligro es particularmente preocupante dado que muchas familias de la zona dependen exclusivamente del agua subterránea tanto para el consumo humano como para el riego de cultivos.
RESPUESTAS CONCRETAS
Según los denunciantes, el vertedero municipal ha sido históricamente un foco de problemas ambientales y sanitarios. En reiteradas ocasiones, organizaciones ambientalistas y vecinos han solicitado su cierre definitivo y la implementación de un sistema de gestión de residuos más moderno y sostenible. Sin embargo, hasta el momento no han recibido respuestas concretas por parte de las autoridades competentes. Los habitantes de la zona sostienen que la contaminación del agua subterránea no solo afectaría su calidad de vida, sino que también tendría consecuencias en la producción. Explican que el agua de los pozos es la única fuente de abastecimiento hídrico para muchas familias y pequeños productores, por lo que cualquier alteración en su pureza podría generar un problema de salud y un impacto negativo para quienes dependen de la agricultura.
CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS
Además, mencionan que en otras ciudades se han implementado estrategias eficientes para el tratamiento de residuos, como centros de disposición final controlada que minimizan el impacto ambiental. En ese sentido, consideran que es urgente que las autoridades locales adopten soluciones sostenibles que eviten el deterioro de los recursos naturales. Los vecinos concluyen que este nuevo hallazgo refuerza la necesidad de cerrar definitivamente el vertedero municipal y reemplazarlo por un sistema de gestión de residuos acorde a las exigencias medioambientales actuales. Asimismo, exigen a las autoridades una evaluación técnica exhaustiva sobre la posible contaminación de las aguas subterráneas y la implementación de medidas preventivas para garantizar el acceso a agua segura para la comunidad. «No podemos permitir que se siga enterrando basura en un lugar donde hay agua subterránea. Esto no solo nos afecta a nosotros, sino a futuras generaciones. Necesitamos una solución urgente», enfatizó uno de los denunciantes.