
La Intendencia de Salto, a través de la Coordinación de Género y Generaciones, invita a todas las instituciones, colectivos y organizaciones locales a participar activamente en la Agenda del Mes de la Mujer. Bajo la dirección de Miguelina Biassini, se encuentra abierta la convocatoria para recibir propuestas destinadas a celebrar y valorar el rol de la mujer en nuestra comunidad.
MUJERES EN EL ARTE
Entre las iniciativas destacadas, se anuncia la tercera edición de «Mujeres en el Arte», en colaboración con el Conservatorio Municipal, que culminará el 28 de marzo en el Teatro Larrañaga. Esta actividad busca reconocer a mujeres destacadas en diversas expresiones culturales, mediante propuestas abiertas y gratuitas. Próximamente se difundirá un formulario para que la sociedad pueda nominar a aquellas mujeres que merecen este reconocimiento.
CONVOCARTORIA
Además, hasta finales de febrero estará abierta la convocatoria para incluir actividades en la agenda de marzo, la cual será anunciada a principios del mismo mes. El objetivo es fomentar el diálogo, la reflexión, y promover encuentros que visibilicen el aporte invaluable de las mujeres en nuestra sociedad.
BENEFICIOS
Como parte de las celebraciones, la Intendencia de Salto prepara un mes lleno de actividades y eventos, incluyendo el tradicional beneficio de boleto gratuito en ómnibus para las mujeres el 8 de marzo, así como acceso libre a los centros termales durante ese día.
DERECHOS E IGUALDAD
El 8 de marzo de 2025 se celebrará un nuevo Día Internacional de la Mujer con el tema “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, igualdad y empoderamiento”. El tema de este año representa un llamado a la acción que puede ampliar la igualdad de derechos, poder y oportunidades para todas, y un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea: la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, será protagonista de cambios duraderos. El 2025 es un año crucial para la búsqueda mundial de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ya que será el 30.º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. En 1995, 189 gobiernos adoptaron la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada en Beijing (China). Este documento sigue siendo el plan de acción más progresista y avalado para el avance de los derechos de las mujeres y niñas en todo el mundo.