jueves 20 de febrero, 2025
  • 8 am

Autoridades niegan afloramiento de agua en el vertedero, pero técnicos y vecinos se movilizan

Sol

Por Andrés Torterola
Ante la ausencia de respuestas por parte del Director de Obras de la Intendencia, Álvaro Gómez, CAMBIO decidió consultar a otro jerarca de la comuna para obtener información sobre la situación actual de las vetas de agua surgidas en el vertedero municipal. La intención fue esclarecer el origen y el posible impacto de este fenómeno, así como conocer las medidas que la administración tiene previstas para abordarlo.
“Álvaro Gómez me aseguró que no se trata de una veta de agua sino de un estancamiento superficial, producto de las condiciones del terreno. Según sus palabras, este encharcamiento no está relacionado con un afloramiento natural de agua subterránea”, dijo el jerarca consultado.
Asimismo, el entrevistado agregó que Gómez mantuvo una reunión con una vecina de la zona para brindarle información sobre la situación y que ella, a su vez, se comprometió a transmitirla al resto de la comunidad.
ERROR AL TIRAR BASURA
Por otro lado, el jerarca advirtió que, en caso de que efectivamente se estuviera produciendo un afloramiento de agua en el vertedero municipal, los funcionarios encargados de la disposición de residuos estarían incurriendo en un error al continuar arrojando basura en el sitio. Esta situación, de confirmarse, requeriría una inmediata revisión de los procedimientos y medidas de manejo ambiental en el área.
Las autoridades municipales aclararon que, al realizar una excavación de varios metros de profundidad, es natural que la propia capa freática libere agua, generando un efecto de filtración. Sin embargo, enfatizaron que este fenómeno no debe confundirse con la presencia de un manantial ni con la existencia de una corriente subterránea permanente.
TESTIMONIOS REALES
Un grupo conformado por técnicos, organizaciones ambientalistas y vecinos del vertedero municipal llevará adelante acciones a lo largo de la semana, con el objetivo de visibilizar la problemática que afecta a la comunidad y exigir soluciones concretas. Como parte de estas acciones, presentarán una nota formal a las autoridades, respaldada por testimonios de residentes de la zona, quienes han manifestado su preocupación por las condiciones en las que se encuentran viviendo.
En diálogo con CAMBIO, técnicos especializados expresaron su indignación ante la situación, señalando que «no es justo que las personas que residen en las inmediaciones del vertedero tengan que vivir en estas condiciones. Son ciudadanos que pagan impuestos como cualquier otro y, sin embargo, carecen de una calidad de vida digna».
Por otro lado, los expertos hicieron hincapié en la grave problemática de los lixiviados, líquidos altamente contaminantes que se filtran desde los desechos y terminan escurriéndose hacia fuentes de agua cercanas, como el arroyo San Antonio y el río Uruguay. Esta contaminación representa un riesgo significativo para los ecosistemas y el suministro de agua, afectando tanto a la biodiversidad como a la salud pública.