
Por Andrés Torterola
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Frigo Salto SOMICAR, Oscar Larrosa, brindó declaraciones a CAMBIO respecto a la situación actual de los trabajadores del sector en el departamento, destacando una problemática que afecta directamente la operativa del frigorífico y la estabilidad laboral de sus empleados.
INCUMPLIMIENTOS
Según explicó Larrosa, en la actualidad se observa una creciente pérdida de confianza por parte de consignatarios y ganaderos en el sistema tradicional de comercialización del ganado, el cual implicaba la venta con plazos de pago previamente acordados. Sin embargo, esta modalidad ha comenzado a ser cuestionada debido a reiterados incumplimientos en los pagos, lo que ha generado preocupación e incertidumbre en el sector.
SOLUCIONES
Los productores transmiten la necesidad de modificar esta dinámica y establecen como condición que, al momento de concretarse la venta del ganado, el pago se realice de manera inmediata. Esta exigencia responde a la pérdida de confianza derivada de la falta de cumplimiento en los plazos estipulados, lo que ha generado un impacto significativo en la relación entre las partes. Larrosa subrayó que esta situación repercute no solo en los productores y consignatarios, sino también en los trabajadores del frigorífico, quienes dependen de la estabilidad en la operativa para garantizar sus fuentes de empleo. En este sentido, el sindicato sigue de cerca la evolución del problema y busca instancias de diálogo que permitan encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados en la cadena productiva.
SIN JORNALES EFECTIVOS
Larrosa, advirtió sobre la difícil situación que atraviesan los trabajadores del frigorífico, resaltando que actualmente hay alrededor de 300 empleados sin actividad laboral y sin respaldo para acceder al subsidio por desempleo. Según explicó, al no contar con jornales efectivos, los trabajadores no cumplen con los requisitos exigidos para acceder al seguro de desempleo, lo que agrava aún más su situación. Frente a este escenario, el sindicato ha presentado una solicitud formal al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para que se otorgue una prórroga que les permita acceder a dicho beneficio. Sin embargo, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta por parte de las autoridades.
SEGURO DE DESEMPLEO
Por su parte, la empresa manifestó haber solicitado un seguro de desempleo por seis meses para los trabajadores, aunque hasta ahora no se ha confirmado su aprobación. La falta de certezas respecto a esta medida ha incrementado el temor entre los empleados de que la crisis desemboque en un despido masivo. Actualmente, los trabajadores del frigorífico se encuentran amparados por un subsidio por desempleo, sin haber generado ningún jornal en lo que va del año 2025. A esta difícil situación se suman los adeudos correspondientes al retroactivo derivado de su participación en los Consejos de Salarios, cuya fecha de referencia es el 1.º de julio de 2024.