
Por Andrés Torterola
Desde la Junta Departamental de Salto, se ha expresado una creciente preocupación por el aumento de hechos de violencia en distintos barrios de la ciudad, particularmente en Caballero, La Amarilla y en la zona de Avenida Enrique Amorín. El edil del Frente Amplio, Ignacio Araujo, advirtió que la ciudadanía ha sido testigo de un incremento alarmante en los casos de robos, arrebatos a mano armada y otros actos delictivos que generan un clima de inseguridad constante.
OLA DE VIOLENCIA
Aramburú señaló que esta ola de violencia no solo pone en riesgo la integridad de los vecinos, sino que también impacta negativamente en la calidad de vida de los salteños, afectando la tranquilidad de los hogares y la convivencia en la comunidad. Según expresó, muchos residentes sienten temor al salir de sus casas, especialmente en horarios nocturnos, lo que limita su libertad y altera su rutina diaria.
PROGRAMAS DE PREVENCIÓN
Ante esta situación, el edil dejo entrever la necesidad y llamado urgente a las autoridades departamentales y representantes de instituciones nacionales para que refuercen la seguridad en estas zonas y adopten medidas concretas que permitan devolver la paz a los vecinos. Asimismo, evidenció la importancia de mejorar la presencia policial y fortalecer las estrategias de prevención del delito, trabajando en conjunto con la comunidad para encontrar soluciones efectivas a esta problemática. El edil expresó que no se puede permanecer de brazos cruzados mientras la delincuencia se apodera de las calles y la inseguridad crece día a día en distintos barrios de Salto.
LLAMADO
Ante esta situación, realizó un llamado a las autoridades departamentales y nacionales para que actúen de manera inmediata y decidida, tomando cartas en el asunto. Destacó que es imperativo reforzar los patrullajes en las zonas más afectadas, garantizando una mayor presencia policial que disuada a los delincuentes y brinde tranquilidad a los vecinos. Asimismo, enfatizó la necesidad de implementar programas de prevención del delito, con un enfoque integral que incluya tanto estrategias de seguridad como iniciativas sociales que atiendan las causas subyacentes de la violencia.