viernes 9 de mayo, 2025
  • 8 am

Se continúan concretando negocios en merino, pero con más cautela al cierre de la semana

El mercado lanero interno continúa con varios negocios, con una leve tendencia alcista en los valores, pero que aún no convalida la suba de precios a nivel internacional. Sobre el cierre de la semana, y mirando también el mercado australiano, la demanda tuvo más cautela a la hora de convalidar algunas pretensiones de los productores o proponer un punto intermedio en los valores para cerrar algún negocio.
En la recorrida por los distintos operadores del mercado, se ha informado los siguientes negocios:
» Lote de 40.000 kilos de lanas merino de 16,6 micras, acondicionadas grifa verde, con certificaciones Orgánica y RWS. Lote con 78% de rendimiento al lavado, que cotizó en US$ 7,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Negocio con 90 días para el pago.
» Lote de 6.500 kilos de lanas de 19,2 micras, con 77,6% de rendimiento al lavado, cotizó en US$ 5,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de lanas certificadas RWS y el negocio se concretó con 120 días de plazo para el pago.
» Lote de 24.000 kilos de lanas de 20,3 micras, con 77,8% de rendimiento al lavado, cotizó a US$ 5,77 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de lanas certificadas RWS.
» Lote de 5.000 kilos de lana Ideal, de 23 a 23,5 micras, acondicionadas grifa verde, pero sin datos de rendimiento al lavado. El negocio se concretó en US$ 2,40 el vellón y US$ 0,70 los subproductos, con 45 días de plazo para el pago.
» Lote de 7.0000 kilos de lana corriedale de 27,5 micras, acondicionada grifa vede. El negocio se concreto a US$ 1,00 el vellón y US$ 0,40 los subproductos, con 30 días para el pago. Se trata de lanas con 76,3% de rendimiento al lavado.
Como información adicional, se dejo a saber al cierre de la semana, de un negocio concretado en Salto, el pasado 8 de marzo, de 31.000 kilos de lanas merino australiano de 16,2 micras, con 81% de rendimiento al lavado. Se trata de lanas de la zafra 2023, con certificación RWS que cotizó a US$ 7,10 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.