viernes 4 de abril, 2025
  • 8 am

La carne ovina atraviesa un buen momento según Larrosa

Via Crucis

El sector ovino sigue siendo un pilar del agro uruguayo, aunque enfrenta desafíos en el mercado de la lana y la carne. Según Federico Larrosa, de Cabaña San Carlos, la carne ovina atraviesa un excelente momento con valores altos y una demanda sostenida, mientras que la lana gruesa ha perdido atractivo en el norte del país. En este contexto, algunos productores han optado por especializarse en carne ovina, mientras que otros combinan la cría con el ganado vacuno para optimizar sus recursos. «El ovino es clave en campos de basalto, donde sigue rindiendo incluso en años secos», explicó Larrosa.
A pesar de la competencia con la ganadería vacuna, el sector ovino mantiene su estabilidad. La producción en Uruguay ha sabido adaptarse a los cambios del mercado, con una majada que se sostiene en niveles constantes. En ese sentido, el reciente cambio de gobierno ha despertado dudas sobre el apoyo al sector. No obstante, Larrosa sostiene que la rentabilidad es el principal factor que define la continuidad del rubro. «Si el negocio es rentable, la gente lo mantiene. No se trata de forzar la producción, sino de generar condiciones para que sea sostenible», comentó.
El mercado ovino se encuentra en una etapa de transformación, con una mayor apuesta por la carne frente a la caída de los precios laneros. Sin embargo, la combinación de ambas actividades sigue siendo una estrategia viable para muchos productores. «El ovino es un animal que no da problemas, es rentable y se adapta a diferentes condiciones. La clave está en mantenerlo dentro de los sistemas productivos sin depender exclusivamente de los precios internacionales», concluyó Larrosa.