
De acuerdo al monitor de inmunizaciones del MSP, el 51% de las dosis destinadas a las embarazadas en Salto fueron suministradas y se destaca la respuesta por ser uno de los departamentos que más dosis se aplicaron. La vacuna VRS es una inmunización pasiva destinada a embarazadas que se encuentren entre las 32 y 36 semanas + 6 días de gestación. Su propósito es transferir anticuerpos al feto, otorgando protección a los lactantes frente a infecciones graves por el Virus Sinicial Respiratorio (VRS) durante sus primeros seis meses de vida. Los pediatras piden a las madres en espera de dar a luz que acudan a esta vacuna para evitar que durante los meses de invierno los niños sufran consecuencias por este virus.
EFICACIA
Asimismo, se agrega que la vacunación puede realizarse junto con otras inmunizaciones del esquema regular del embarazo, como la triple bacteriana acelular, antigripal o contra covid-19, aplicándose en distintos brazos. El MSP señaló también en un comunicado que “la vacuna [del VRS] tiene eficacia y efectividad demostrada para prevenir hospitalizaciones de lactantes por infección por VRS grave y consultas en emergencia por esta infección. Las nuevas autoridades de Salud Pública, adelantaron que se viene “muy bien” y que se podrá tener una cobertura especial para reducir los casos graves por el VRS.