
El empresario Gerardo Zambrano consideró legítima la propuesta de importar ganado desde Brasil para faena, impulsada por la industria frigorífica, aunque advirtió que es necesario definir un rumbo claro para la ganadería uruguaya. Señaló que el stock nacional se ha mantenido en torno a los 12 millones de vacunos desde hace años, y que para aumentarlo se debe incentivar al criador. «Si el criador produce 3,5 o 4 millones de terneros en lugar de 3 millones, bienvenido sea», expresó.
Zambrano subrayó la importancia de contar con una válvula de escape para evitar perjudicar al primer eslabón de la cadena productiva. Opinó que el crecimiento ganadero requiere de un equilibrio entre todos los actores del sector, considerando que la industria frigorífica ya cuenta con muchos beneficios. Además, remarcó que no existe aún una verdadera cadena cárnica en Uruguay, sino una productiva y otra industrial, que operan por separado.
Para que el país avance, sostuvo, es clave alinear los intereses de toda la cadena cárnica, de manera que el productor tenga una rentabilidad razonable, la industria funcione a capacidad plena y las exportaciones sigan creciendo. «Cuando todos estén alineados, el país va a andar mejor. Tiene condiciones para hacerlo», opinó. También reconoció que cada sector defiende legítimamente su negocio, lo que puede no ser lo más lógico desde el punto de vista económico general.
Finalmente, destacó que la ganadería y la carne atraviesan un momento muy favorable, que debe ser aprovechado.