lunes 7 de abril, 2025
  • 8 am

Medicina Homeopática Integral de la Dra. SanaeCharbonnier llega a Salto

Edicto Matrimonio

Por Melisa Ferradini.
Cada vez más personas buscan alternativas naturales para mejorar su calidad de vida y cuidar su salud de forma integral. En este contexto, la medicina homeopática y el asesoramiento en bienestar ganan terreno. La Dra. SanaeCharbonnier, médica homeópata y asesora en salud integral, llega desde Soriano para comenzar a atender en Salto, combinando su experiencia en homeopatía, suplementación y otros enfoques complementarios. Quienes deseen coordinar una consulta pueden hacerlo a través de SOL Servicio de Acompañantes, comunicándose al 099734057 o al 47339817, o directamente al 096117075. En esta entrevista con CAMBIO, la profesional nos cuenta sobre su trayectoria, su enfoque de trabajo y qué propone para quienes buscan un camino distinto hacia el bienestar.
EXPERIENCIA MÉDICA
La Dra. SanaeCharbonnier, médica especializada en homeopatía y nutrición celular, compartió su experiencia y visión sobre estas disciplinas, destacando su impacto en la salud y calidad de vida de los pacientes. “Mi primer contacto con la homeopatía fue como paciente, cuando era estudiante de medicina. Pasé por una situación de salud complicada, tanto a nivel físico como emocional, y aunque recurrí primero a la medicina convencional, finalmente encontré en la homeopatía una solución que me ayudó enormemente”, explicó la doctora. Tras finalizar la carrera de medicina, recibió la oportunidad de realizar un posgrado en homeopatía en Uruguay, lo que la impulsó a profundizar en esta disciplina. Desde entonces, ha combinado su formación en medicina general con la homeopatía y otras estrategias de prevención en salud.
MEDICINA COMPLEMENTARIA
La Dra. Charbonnier enfatiza que la homeopatía no es una alternativa a la medicina convencional, sino un complemento. “Muchas veces se la confunde con una terapia alternativa, pero en realidad es una especialidad médica que puede combinarse con otros tratamientos sin generar efectos secundarios ni interacciones medicamentosas”, aclara. En cuanto a su enfoque de trabajo, destaca la importancia del diagnóstico: “Para ser homeópata, primero hay que ser médico. Es fundamental un diagnóstico médico antes de indicar cualquier tratamiento homeopático”.
CONSULTAS EN SALTO
La decisión de comenzar a atender en Salto nace del deseo de expandir mi propuesta de salud integral y llegar a más personas. Si bien he desarrollado gran parte de mi labor en Soriano, siento la necesidad de recorrer el país y compartir, desde mi rol de médica y desde mi experiencia personal, una mirada distinta sobre el bienestar. Mi enfoque va más allá de la medicina homeopática: incluye la suplementación nutricional y un profundo compromiso con la educación en hábitos saludables. Gracias al apoyo y la generosidad de la Dra. Débora Cambrilla -profesional reconocida en Salto-, esta nueva etapa se concreta, permitiéndome abrir una puerta para acercar mi propuesta a la comunidad.