
Por Alexander Ruppel
Ayer se llevó a cabo la apertura del Policlínico Veterinario Salto, ubicado en las instalaciones del Parque Harriague, el mismo está a cargo de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República en su sede Salto. Según informaron a CAMBIO, lo de ayer no se trató de una inauguración formal, sino a modo de ir probando las instalaciones y ajustes de funcionamiento, se trata de una apertura no de una inauguración, esta probablemente sea luego de las elecciones departamentales y municipales del próximo domingo 11 de mayo.
INSTALACIONES
El Policlínico cuenta con modernas instalaciones en el Parque Harriague, será abierto al público en general y realizará atención para equinos, caninos y felinos. La actividad será arancelada y contará con un costo diferencial que facilitará el acceso de diferentes públicos, siendo en algunos casos considerablemente más accesible en la atención que los privados. La creación del Hospital permite además consolidar la formación en clínica médica de los estudiantes de Medicina Veterinaria. Esta Policlínica permitirá a los estudiantes realizar cursos y prácticas clínicas en Salto, además de la atención a las mascotas y equinos.
CARRERA VETERINARIA
El Policlínico permitirá fortalecer el trabajo de extensión en el territorio, en temáticas como la tenencia responsable de mascotas y la salud humana y animal. La conformación del equipo de trabajo del policlínico permitirá brindar servicios a la sociedad que pueden impactar directamente en la calidad de vida de la gente. Respecto a la investigación científica, es esperable que se genere un impacto en los equipos docentes que trabajan en clínica, generando nuevos enfoques para las tesis de grado y de posgrado.
ASISTENCIA A USUARIOS
Además de las prácticas de los estudiantes, se buscará brindar asistencia a usuarios con precios accesibles. En tal sentido, quienes soliciten asistencia para su mascota podrán ser usuarios en situaciones diferentes. Se buscará implementar convenios con MIDES, cruzando información con sus programas, ya que la idea es que quienes ingresen al Policlínico con sus mascotas, puedan obtener una tarifa más accesible si forman parte de algún Programa MIDES. El Policlínico en general tendrá un costo similar a la que tienen las clínicas privadas. En última instancia se buscará cubrir por parte de la institución los costos de aquellas atenciones que no tengan forma de ser cubiertas por los usuarios y poder brindar asistencia a las personas que no tienen los recursos necesarios.
AJUSTES
Según expresaron fuentes consultadas, la atención al público en general seguramente se de luego de la inauguración en el mes de mayo, hasta esa fecha se realizan ajustes, calibraciones del equipamiento y otros detalles. Por su parte, las prácticas de estudiantes se encuentran incorporadas como parte de las actividades del Policlínico en el marco del plan de estudios de la carrera.
INVERSIÓN
En cuanto a la inversión realizada, según expresaron existió un esfuerzo muy grande de la Universidad, que ha destinado 11 millones de pesos a la creación del policlínico. Asimismo, se destacó el apoyo de la Intendencia de Salto, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y de la Comisión Mixta de Salto Grande.