miércoles 30 de abril, 2025
  • 8 am

1º de mayo: el PIT-CNT Salto enfocará sus planteos en grave situación de sector citrícola y la industria cárnica

Sol

Por Alexander Ruppel
La departamental Salto del PIT-CNT tiene definidos los detalles del acto del 1º de mayo, Día de los Trabajadores, que como es habitual en nuestro departamento se realizará en la plaza 1º de mayo en zona portuaria. En la oportunidad habrá espectáculos artísticos, homenajes, un acto central donde se plantearán algunas reivindicaciones y el cierre con una olla solidaria como se ha hecho tradicional en los últimos años. El PIT-CNT colocará sus planteos por trabajo y salario de calidad, reducción de jornada laboral sin pérdida de salario, jubilación digna, lucha contra la violencia basada en género, preservación y cuidado de nuestros recursos naturales, memoria, verdad y justicia, más educación y más salud pública, entre otros.
ACTO
Romina Espinosa, presidente del PIT-CNT Salto, dialogó con CAMBIO respecto a un nuevo Día de los Trabajadores. “Este año como todos los años vamos a hacer un acto en la plaza 1º de mayo, el horario de la concentración es a las 9:30 horas, va a haber algunos espectáculos artísticos, un grupo de danzas folclórica, Ana Silveira va a cantar, después tenemos la oratoria y cerramos con la olla solidaria tradicional que hacemos todos los años”, dijo en primera instancia.
REIVINDICACIONES
Consultada acerca de la proclama y las reivindicaciones que se plantearán este año, expresó. “La reivindicación va a tener como siempre lineamientos de carácter nacional, de reivindicaciones de la central de trabajadores, por trabajo, por salarios, reducción de la jornada laboral, memoria, justicia, salud, más educación, viviendas, todas esas reivindicaciones en líneas generales que viene llevando adelante la central sindical desde hace un tiempo. Después con una fuerte impronta en lo departamental, con una especial atención a los compañeros del citrus y rurales que están pasando por un mal momento y los compañeros de la industria cárnica, teniendo en cuentas que en Salto tenemos 3 frigoríficos y solamente uno funcionando. Sobre todo por la situación en la que están los otros dos, los compañeros del frigorífico Somicar que la empresa está en pleno concurso de acreedores y ellos se encuentran en reclamo de pagos de sus haberes, con una incertidumbre total. Por otro lado también el fuerte rechazo a todo lo que ha sido la persecución sindical que afecta a la empresa Marfrig del frigorífico La Caballada con algunos hechos complejos”
SINDICATOS
“También las reivindicaciones del resto de los sindicatos departamentales, las compañeras asistentes personales, la salud en Salto que está bastante deteriorada, incluso también la cuestión municipal, el reclamo de más inversión. El llamado a los candidatos a la Intendencia a atender los reclamos de los trabajadores municipales en este contexto de elecciones que ya se le ha presentado la plataforma reivindicativa de los trabajadores, pasa por allí la proclama”, añadió.